El vehículo de Miguel Navarrete se encontraba estacionado en Polanco y tras salir de una reunión se percató que al interior ya no se encontraba una computadora y dos teléfonos.
Máximo Vedoya, director general de Ternium, comentó que ambas naciones comparten la misma visión con la nación vecina del norte para evitar afectaciones al sector.
El organismo cúpula se reunió con Omar García, titular de la SSPC, a quien le expresaron sus inquietudes, pero también la confianza que hay en la estrategia de seguridad.
La STPS encabezó el inicio de foros para elaborar el plan de instrumentación de esta medida histórica. Que se aplique de forma diferenciada por sector, función, tamaño de empresa: CCE
Reducción de la jornada laboral requiere análisis. La próxima revisión del T-MEC y la actual pérdida de empleos representan también un desafío, resaltaron representantes de Coparmex y el CCE.
El organismo dijo que se encuentra en toda la disposición de participar en los ejercicios de consulta ante la discusión de reformas relacionadas con telecomunicaciones y competencia económica.
Se espera que se destraben inversiones después de esa fecha, pero también se busca impulsar el gasto en infraestructura, señaló Francisco Cervantes, líder del CCE.
Confirma el CCE que estará presente en la asamblea convocada por la Presidenta en el Zócalo, en la que dará a conocer las medidas para responder a la imposición arancelaria.
Roberto Novoa Toscano, presidente del CCE de León, acusó a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de carecer de un presupuesto que impulse la economía.
El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó uno de los proyectos prioritarios de este gobierno, el Plan México busca que el país se posicione entre las 10 economías globales.
La abogada explicó las fases del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, programa para el 1 de junio del 2025 y también “refirió algunos de los retos que tiene el sistema judicial”.
Asiste a Palacio Nacional por el CEO Dialogue con empresarios mexicanos. El encuentro es relevante porque México es la economía número 12 del mundo, detacó el CCE. La expectativa es muy grande.
Es necesario que conozcan su punto de vista en el que aseguran que la reforma al Poder Judicial impactará en las relaciones comerciales que se tienen con EU y Canadá.
"La economía de México ya es muy grande, siempre las estimaciones salen más bajas y al final crecemos", declaró Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.
Pese a diferencias por reforma al PJ y la sobrerrepresentación continúa el diálogo con el presidente, aseguró el presidente del Consejo, Francisco Cervantes.
Responde a CCE y el CMN en cuestión de la asignación de plurinominales en el Congreso: se van a cumplir las leyes; vamos a tener un país todavía más democrático.