°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF piden a CCE exponer situación en reunión con IP de EU

10 de octubre de 2024 12:14

Ciudad de México. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación(PJF) pidieron al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que les abra la puerta para participar en el evento del Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, que se realizará los días  14 y 15 de octubre, y en el cual participará el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Señalaron que es necesario que los empresarios conozcan su punto de vista, porque, señalan en un documento entregado al CCE, que la Reforma al Poder Judicial va a afectar a los inversionistas y empresarios e impactará en las relaciones comerciales que se tienen con Estados Unidos y Canadá.

Alrededor de cien trabajadores inconformes con la reforma al poder judicial acudieron a las instalaciones del CCE ubicadas en Polanco', y ahí entregaron un escritorio donde refieren que la modificación constitucional decretada el pasado 15 de septiembre pone en riesgo la imparcialidad e Independencia judicial, "con la pretensión de destruir en los próximos meses, de manera injustificada, a la totalidad de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de circuito y jueces de distrito que actualmente desempeñan esa labor dentro del Poder Judicial de la Federación, para reemplazarlos por personas juzgadoras que serán elegidas por voto popular en dos elecciones, una extraordinaria en 2025 y otra ordinaria en 2027, descartando a los servidores públicos de carrera judicial".

La carta agrega que otros motivos de preocupación, que se suma a la destitución de mil 688 jueces, magistrados y ministros, es la reducción, incluso la eliminación de requisitos para los nuevos juzgadores, como serían los años de experiencia y de formación en la carrera judicial hasta hoy indispensables para ser impartidor de justicia en todos los niveles del Poder Judicial, así como la decisión de seleccionar mediante una tómbola, esto es, un sorteo, los cargos que serán objeto de elección directa en la elección extraordinaria del próximo año.

Pero no eso, añade que la Reforma en materia de justicia además, elimina los requisitos que hasta hoy se les ha garantizado el derecho de contar con los juzgadores más calificados para el trámite de litigios complejos en materia administrativa, mercantil y de competencia económica, por citar algunas de las materias que tienen impacto en la operación cotidiana de las empresas asentadas en el territorio nacional.

Imagen ampliada

Se insistirá a Israel en solicitar la extradición de Zerón: Sheinbaum

Desde la administración del presidente López Obrador se han enviado varias notificaciones con la petición de extraditar al ex funcionario, dijo la Presidenta en vísperas del 11° aniversario de la desaparición de los 43 normalistas.

Farmacéuticas deben cumplir con entrega puntual de medicamentos, independiente de adeudos: CSP

La Presidenta resaltó que las empresas deben cumplir con lo acordado luego de competir y ganar una licitación.

Han sido repatriados 108 mil 803 connacionales y no 1.6 millones de migrantes durante gobierno de Trump: CSP

Fue bajo la presidencia de William Clinton cuando se deportaron un millón cien mil mexicanos, en un año, precisó.
Anuncio