El grupo que seguía por la ruta del Pacífico llegó el jueves al municipio de Arriaga luego de rechazar la oferta del INM, de ser trasladados a Veracruz.
Un grupo accedió a negociar con el INM y ser llevados a Veracruz donde podrán continuar con sus tramites de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.
Una mujer denunció que la Guardia Nacional y el INM realizaron un operativo para detener a un grupo de migrantes que se habían separado del contingente.
Integrantes del contingente que partió de Tapachula el miércoles aseguran que su objetivo ya no es llegar a la frontera con Estados Unidos, sino la Ciudad de México.
Van acompañados de media docena de patrullas de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Policía Estatal y Policía Municipal, que auxilian el tránsito vehicular.
En ocho días de caminata, el grupo ha recorrido apenas unos 150 kilómetros por la autopista México 200, un tramo que en automóvil llevaría sólo dos horas.
La Caravana decidió continuar su travesía luego que el fin de semana rechazó la oferta del Instituto Nacional de Migración de trasladarlos en vehículos a Tapachula para resolverles sus trámites de regularización. Los migrantes dijeron desconfiar de las autoridades porque llevan meses intentando seguir las vías legales y les han negado las peticiones o demorado en darles respuesta.
“Se trabaja con ellos en el camino, en distintas opciones, desde la repatriación a sus países hasta la posibilidad de tener empleo en nuestro país”, comentó la mandataria.
El contingente recorrió 45 kilómetros y pernoctó en el municipio de Huehuetán, donde pasaron una mala noche debido que la plaza donde se instalaron se inundó casi totalmente.
Luis Rey García Villagrán, "El Choco", fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., es señalado además de ser uno de los "principales impulsores de caravanas migrantes".
Los extranjeros llevan meses realizando trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración para regularizar su situación en el país, pero hasta ahora no han tenido respuesta.
Luego de siente meses en espera de una cita en la aplicación CBP One, la cual fue cancelada, aseguran que no se detendrán en su objetivo de llegar a Estados Unidos.
“Gente de migración nos dice que hay un permiso por 36 horas, pero no vamos aceptar”, aseguró un integrante del contingente que salió este jueves de Tapachula.
Migrantes de dos caravanas que avanzan por la costa de Chiapas insistieron al Gobierno de México que facilite permisos de tránsito para evitar que caminen más ya que las mujeres y niños, principalmente, están muy lastimados.
Con pancartas, los extranjeros se concentraron frente a la alcaldía de esa localidad de la costa de Chiapas y dirigieron su manifestación a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El grupo, que partió de Huixtla y llegó a Escuintla, decidió no avanzar hoy para descansar. Organizaciones brindaron curaciones en pies a los lesionados.