°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana migrante ruega a la Guadalupana cumplir el sueño americano

12 de diciembre de 2024 14:15

Tapachula, Chiapas. La venezolana Alondra Tenías era un niña cuando miraba por la televisión el programa mexicano “La Rosa de Guadalupe” y desde entonces tuvo fe en la Virgen. Ahora como migrante le pidió que le conceda el milagro de cumplir el sueño americano, por lo que se sumó a la “Caravana de la Peregrinación” que partió de Tapachula, Chiapas, en busca de avanzar a la frontera con Estados Unidos.

El contingente, el octavo grupo en menos de tres meses, concentró a unos 1 mil 500 migrantes de Venezuela, Perú, Colombia, Honduras y otros países para emprender la travesía por México.

Portando una playera con la estampa de la “Morena del Tepeyac”, Alondra confió en cumplir su objetivo para ayudar a sus padres y su hermano que se quedaron en su país, del que ella salió por la crisis económica y política.

“Desde pequeña mi hermano y yo veíamos la Rosa de Guadalupe (.) y al finalizar ponían como que una serenata y esa canción siempre la escuchábamos mi hermano y yo, y cuando vi la camisa y justamente tantos años escuchando lo del día de ella y justamente vengo a estar en la fecha que es el día de la Virgen de Guadalupe”, contó la joven de 27 años.

 

Tenías aseguró que hay incertidumbre y prisa por llegar a los Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la Presidencia debido a sus amenazas de endurecer las medidas contra los migrantes.

Anger Partida, fue candidato de oposición a una alcaldía en Venezuela por lo que se vio obligado a huir tras las elecciones debido a la persecución del Gobierno de Nicolás Maduro. El también abogado pidió al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ayudar a los migrantes porque muchos no pueden volver a sus países.

“Hemos decidido venirnos a pie en esta caravana porque legalmente no se nos han dado las condiciones. Nosotros entendemos la condición del gobierno mexicano que tiene algunos acuerdos con Estados Unidos donde los obligan o acuerdan no dejar llegar a inmigrantes hasta allá”.

“(Pero) cada día está creciendo la migración a nivel internacional en especial en todo lo que es Centroamérica, Sudamérica hacia Norteamérica”, comentó.

Partida denunció engaño y abusos de los agentes del Instituto Nacional de Migración incluso por detenciones en la estación Siglo XXI de hasta tres días con escasa alimentación y violaciones a derechos humanos.

“Que nos dejen la movilidad para nosotros llegar a nuestro lugares, que no sigan acosándonos, intentan detenernos, intentan hacer mil cosas, nosotros ambos que este es un corredor migratorio, Centroamérica s era convertido en un corredor migratorio, Nereo lamentablemente en nuestros países muchos corremos peligros de muerte y no tenemos las condiciones necesarias para subsistir”, explicó.

Esta es la octava caravana migrante que sale de la frontera sur desde el inicio de la administración de la Presidenta Sheinbaum, y la quinta desde que Trump ganó las elecciones en Estados Unidos. En total unos 12 mil extranjeros han conformado estos grupos.

Imagen ampliada

CNTE presiona con bloqueos en Michoacán; exige entrega de plazas magisteriales

La Comisión Reguladora del Transporte de la entidad, exige autorización para incrementar las tarifas del pasaje –a pesar de que ya subió de 10 a 11 pesos-.

Mueren seis militares al estallar mina terrestre en límites de Jalisco y Michoacán

Dos personas heridas fueron trasladados al hospital militar de Apatzingán.

Emiten ficha de búsqueda de Paula Godínez, policía municipal de Rosamorada, Nayarit

Fue vista por última vez en la localidad de Pescadero del mismo municipio, con vestimenta civil.
Anuncio