°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sale nuevo éxodo migrante de Chiapas, pese a investidura de Trump

20 de enero de 2025 11:07

Tapachula, Chis. Una nueva caravana migrante, la décimo tercera desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, salió la madrugada de este lunes de la frontera sur en busca de avanzar a los Estados Unidos.

GALERÍA: Trump toma protesta por segunda vez como presidente de EU

El contingente emprendió la travesía en medio de un panorama de incertidumbre por las amenazas de deportaciones masivas y posible cierre de la frontera con México por parte del presidente Donald Trump, quien asume hoy su segundo mandato.

Los extranjeros de países de Centro, Sudamerica y El Caribe, principalmente, se concentraron desde la noche del domingo en el Parque Bicentenario de Tapachula- que se ha convertido en punto de partida de los éxodos- y comenzaron la caminata hacia la carretera costera de Chiapas.

El venezolano Joe Zenteno, de 54 años de edad, dijo que se sumó a la caravana porque no cuenta con los recursos económicos para subsistir en la frontera sur de México, a donde llegó hace dos semanas, y donde no hay empleo ni condiciones de estancia.

“Decidimos irnos aunque sea a pie, tenemos muchos días aquí y la situación está demasiado crítica”, expresó.

El hombre recordó que la travesía ha sido complicada, incluso en su paso por la Selva del Darién en diciembre pasado dos migrantes murieron cuando les cayó un árbol por la noche mientras acampaban.

“Tenemos todo a la inversa, no vemos que tengamos una posibilidad de entrar tranquilamente a los Estados Unidos pero creemos en el poder de Dios”, confió.

Miguel Linares, también de Venezuela, contó que había decidió esperar la cita de CBP One- la aplicación por donde los migrantes pueden solicitar asilo ante el gobierno de Estados Unidos- pero después de dos meses sin respuesta decidió retomar el viaje hacia el sueño americano.

Durante el viaje, añadió, han sido acosados por la policía de los países por los que han atravesado, principalmente en Guatemala y México.

“Vamos a esperar que dice Donald Trump, qué va hacer con la migración, con los que estamos esperando la CBP One”, agregó.

La nueva caravana realizará su primera escala en el municipio de Huehuetán, a unos 25 kilómetros de Tapachula, antes de seguir hacia Huixtla. Los migrantes plantean la posibilidad que el Instituto Nacional de Migración les entregue una Forma Migratoria Múltiple para que puedan abordar autobuses y no tengan que caminar más, sobre todo por mujeres, niños y adultos mayores que viajan en el grupo.

Imagen ampliada

Gobierno de Michoacán: hay intereses políticos detrás de la marcha del 15 N

Ramírez Bedolla refirió que en el marco del Plan Michoacán se están implementando acciones en el plano táctico, operativo de combate a la delincuencia, y también se invertirá en infraestructura.

Agricultores de Zacatecas advierten que Ley General de Aguas provocará estallido social

De aprobarse el decreto en los términos propuestos hasta ahora miles de agricultores estarán en riesgo de perder su patrimonio e infraestructura productiva.

Panistas protegen a edil Melani Murillo por compra a sobreprecio de terreno en Silao

De la revisión que haga la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato saldrá si se tienen que deslindar responsabilidades penales, civiles o administrativas.
Anuncio