°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amagan con caravana migrante por demora en trámites ante Comar e INM

Caravana migrante en imagen de archivo. Foto
Caravana migrante en imagen de archivo. Foto Edgar H. Clemente
24 de julio de 2025 22:09

Tapachula, Chis. Migrantes varados en la frontera sur de México desde enero pasado, afectados por las medidas anti migrantes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían emprender una caravana por la dilación en sus trámites de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración. 

Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, explicó que los extranjeros se vieron obligados a iniciar distintos procesos en el país pero a seis meses de la llegada de Trump, no hay respuesta a sus solicitudes por parte de las autoridades mexicanas, por lo que consideran salir en un “Éxodo de la Justicia” los primeros días de agosto. 

Muchos migrantes, comentó el activista, están sin empleos o con salarios y jornadas de explotación, viviendo en condiciones de pobreza, por lo que quieren avanzar a otros Estados del país donde puedan continuar con sus trámites y acceder a mejores oportunidades. 

El defensor explicó que se han iniciado procesos de amparos y realizarán asambleas informativas para integrar a migrantes de África, Haití, Cuba, Venezuela y Centroamérica. 

García Villagrán sostuvo que según cifras de la Comar, en la oficina de Tapachula (que atiende a más del 60 por ciento de las peticiones del país)  existe retraso en los trámites de más de 14 mil solicitantes de asilo, lo que significa una crisis. 

Entre octubre del año pasado y enero de este 2025, unas 14 caravanas con miles de migrantes intentaron avanzar hacia la frontera con Estados Unidos para aprovechar las políticas humanitarias del ex Presidente Joe Biden. 

Pero tras la llegada de Donald Trump el 20 de enero pasado, los flujos cesaron por las medidas anti inmigrantes como el endurecimiento de la vigilancia en la frontera con México, la suspensión de programas como CBP One, deportaciones masivas, entre otras. 

El nuevo éxodo, reiteró García Villagrán, no busca llegar a la frontera con Estados Unidos sino lograr que los migrantes lleguen a otras zonas de México con más y mejores posibilidades de empleo y continuar con los trámites que han iniciado ante Comar e INM. 


 


 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio