°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes varados en frontera sur conforman séptima caravana consecutiva

Los migrantes han acordado concentrarse desde la noche del domingo en el Parque Bicentenario de Tapachula para partir a primera hora del lunes, dijo otro extranjero. Foto  Édgar H. Clemente/ Archivo
Los migrantes han acordado concentrarse desde la noche del domingo en el Parque Bicentenario de Tapachula para partir a primera hora del lunes, dijo otro extranjero. Foto Édgar H. Clemente/ Archivo
29 de noviembre de 2024 20:56

Tapachula, Chis. Migrantes varados en la frontera sur de México se organizan para conformar otra caravana, la séptima en menos de 60 días, con el propósito de avanzar al centro y norte de México.

Los extranjeros lanzaron la convocatoria en redes sociales, como lo han hecho últimamente los contingentes previos ante la falta de algún activista u organización que los dirija como ha sucedió con otros movimientos.

El venezolano William Rodríguez dijo que decidió responder a la convocatoria porque lleva casi 40 días en Tapachula sin lograr obtener la cita de asilo ante el gobierno de Estados Unidos a través de la aplicación de la CBP One.

Junto a otros familiares consideran integrarse a la Caravana para salir de Tapachula, donde no hay trabajo, no tienen recursos para alimentos y tampoco para el pago de alojamiento.

“No tenemos de otra que caminar, vamos a subir así, queremos llegar arriba y seguir intentando la cita en el camino”, expresó.

Los migrantes han acordado concentrarse desde la noche del domingo en el Parque Bicentenario de Tapachula para partir a primera hora del lunes, dijo otro extranjero.

Acusan a INM de intentar desintegrar Caravana

El activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, denunció que el Instituto Nacional de Migración intenta desintegrar la caravana que avanza por la costa de Chiapas a la altura del municipio de Tonalá.

Están tratando de engañar nuevamente a los compañeros que han caminado y que están en el deportivo de Tonalá, les están diciendo que se suban a camiones, que les van a dar una tarjeta válida en territorio nacional, sabemos que es mentira, ellos quieren deshacer este movimiento” acusó el defensor.

García Villagrán pidió la intervención de la sociedad civil y la iglesia para ayudar a este contingente, que partió el pasado 20 de noviembre, debido a que ya van enfermos muchas mujeres y menores.

Entre octubre y noviembre, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han partido de la frontera sur al menos seis caravanas.

Los migrantes han externado su premura de llegar a la frontera norte antes que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por sus amenazas contra los inmigrantes.  

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio