°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta caravana migrante de la Peregrinación en Pijijiapan, Chiapas

Los migrantes explicaron que hay muchas mujeres y niños que están lastimados de los pies por lo que ya no pueden caminar. Foto  'La Jornada'
Los migrantes explicaron que hay muchas mujeres y niños que están lastimados de los pies por lo que ya no pueden caminar. Foto 'La Jornada'
20 de diciembre de 2024 14:13

Tapachula, Chis. Migrantes de la caravana de la Peregrinación, que salió de la frontera sur el pasado 12 de diciembre, protestaron este viernes en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración la entrega de algún documento para poder seguir su camino hacia el norte en autobús y no tener que seguir caminando.

Con pancartas, los extranjeros se concentraron frente a la alcaldía de esa localidad de la costa de Chiapas y dirigieron su manifestación a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“¡Queremos el permiso, queremos el permiso!” “¡Aquí nos quedamos, no nos movemos hasta que nos den los papeles!”, gritaron los migrantes.

“No más inhumanidad, los emigrantes somos seres humanos. Presidenta Claudia Sheinbaum, te rogamos”, se leía en una cartulina.

Los migrantes explicaron que hay muchas mujeres y niños que están lastimados de los pies por lo que ya no pueden caminar.

“Ya basta del negocio que tienen con nosotros, aquí queremos es permiso para movernos, no queremos caminar más, no queremos otras soluciones que no sean el permiso”, expresó la venezolana Alexa Roque.

La hondureña Leydi Moreno acusó la insensibilidad gubernamental porque en el trayecto no han tenido ayuda.

“Yo ya no puedo caminar, mire tengo los pies enllagados, sólo si me ayudan o me cargan podré avanzar”, comentó.

La caravana partió la madrugada del día de la Virgen de Guadalupe y en nueve días apenas han avanzado unos 150 kilómetros.

Mientras tanto, una segunda caravana, que salió el pasado miércoles 18, avanzaba este viernes por el municipio de Escuintla.

Al menos nueve caravanas han salido de la frontera sur en los últimos tres meses. Los migrantes denuncian que en Tapachula no hay trabajo y los trámites demoran meses. Además que quieren llegar a Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia, por temor a que cumpla sus amenazas de cerrar la frontera con México entre otras medidas.   

Imagen ampliada

Transportistas bloquearon durante 12 horas 11 tramos carreteros en Puebla

Reclaman atención por inseguridad. Señalan que 15 choferes han sido asesinados

Hallan asesinadas a abogada y secretaria reportadas como desaparecidas en Puebla

Liliana Gabriela participó el fin de semana anterior en una asamblea comunitaria en el municipio de Tecamachalco

Registran 3 mil 504 casos de sarampión en Chihuahua

En las últimas 48 horas se registraron un total de 14 casos nuevos en la entidad.
Anuncio