Tapachula, Chis. La Caravana migrante autodenominada “Por la Libertad” ha recorrido 150 kilómetros en nueve días desde su salida de la frontera con Guatemala el pasado miércoles 1 de octubre, en busca de avanzar hacia Ciudad de México.
El éxodo llegó este jueves al municipio de Pijijiapan, en la costa de Chiapas, un trayecto que en automóvil desde Tapachula se haría en dos horas.
“Ya vamos muy cansados, sobre todo las mujeres y los niños, pero vamos a seguir, migración no nos ha ofrecido nada más que volvamos a Tapachula, pero para atrás no volvemos, vamos para adelante”, dijo vía telefónica la cubana Nely González.
Añadió que durante el trayecto reciben poca asistencia humanitaria, y con sus propios medios costean algo de alimento y agua.
La mujer denunció que agentes de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración realizaron un operativo para detener a un grupo de integrantes de la Caravana que se habían separado del contingente.
“Quieren disolver la Caravana pero aquí vamos todavía más de mil personas, vamos a ir más unidos. Nuestro objetivo es Ciudad de México, no vamos a desistir”, externó González.
Los migrantes reiteraron su petición a la presidenta Claudia Sheinbaum que les facilite algún documento que les permita el libre tránsito hacia el centro o el norte del país donde pretenden mejores oportunidades laborales en tanto continúan con los procesos correspondientes para obtener una legal estancia en el país.
A diferencia de éxodos anteriores, por ahora no buscan el sueño americano debido al endurecimiento de las políticas de Donald Trump.
El éxodo salió la semana pasada de Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, debido a que viven en condiciones de extrema precariedad por falta de opciones laborales y salarios muy bajos, además que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tarda hasta más de un año en darles respuesta a sus peticiones.
Cabe mencionar que la oficina de Comar en Tapachula concentra hasta más del 60 por ciento de todas las solicitudes que se realizan en el país, por lo que ha reportado estar saturada.