°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana migrante “éxodo de la justicia” llega a Huixtla, Chiapas

Integrantes de la caravana migrante aseguran que su objetivo ya no es ingresar a Estados Unidos, sino obtener un empleo en la CDMX, o Monterrey, para continuar con los trámites de asilo. Foto
Integrantes de la caravana migrante aseguran que su objetivo ya no es ingresar a Estados Unidos, sino obtener un empleo en la CDMX, o Monterrey, para continuar con los trámites de asilo. Foto Edgar H. Clemente
07 de agosto de 2025 12:30

Tapachula, Chiapas. La Caravana migrante autodenominada “Éxodo de la justicia” llegó este jueves a Huixtla tras recorrer 45 kilómetros desde Tapachula, Chiapas, de donde salió ayer con el objetivo de avanzar a otras ciudades del país donde puedan encontrar empleo y seguir con sus trámites de regularización. 

Los migrantes pasaron una mala noche en el municipio de Huehuetán ya que por la intensa lluvia se inundó el parque donde pretendían descansar. 

“No había espacio para dormir, casi el 80 por ciento de la plaza se llenó de agua. Además nos quitaron la seguridad. Sólo quedó una patrulla de las tantas que venían”, recriminó el cubano Jesús Pérez. 

El grupo retomó su andar alrededor de las 04:00 horas y antes del mediodía día ya habían llegado a Huixtla donde descansarán antes de seguir su trayecto. 

“Vamos a seguir avanzando. Es difícil pero no imposible, con la bendición de Dios lo vamos a lograr”, dijo la venezolana Keyla Mendoza. 

La mujer viaja con dos hijos y había intentado regularizar su situación migratoria en la frontera sur pero no le dieron respuesta en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados por lo que decidió sumarse a la Caravana. 

Asegura que por el momento su intención no es llegar a Estados Unidos sino a otra ciudad como Monterrey o Ciudad de México donde pueda trabajar y continuar con el papeleo ya que en Tapachula no hay opciones laborales y las pocas que hay son con bajos sueldos y jornadas exhaustivas. 

Esta es la segunda caravana migrante que surge desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero. 

Sin embargo, desde la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum en octubre del año pasado sería la número 15. Los grupos se conformaron rápidamente porque querían llegar a Estados Unidos antes del inicio de la administración Trump. Pero tras el endurecimiento de las políticas migratorias norteamericanas los éxodos cesaron hasta ahora. 

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael