°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de Mejoredu exigen respuesta a SEP sobre su futuro laboral

Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Barranca del Muerto, para exigir certeza laboral ante la extinción del organismo y una liquidación conforme a sus derechos.
Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Barranca del Muerto, para exigir certeza laboral ante la extinción del organismo y una liquidación conforme a sus derechos. Foto Alfredo Domínguez
23 de abril de 2025 12:07

Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se manifiestan en avenida Insurgentes Sur para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que "nos dé una respuesta sobre el destino laboral de más de 500 trabajadores, de cuyo empleo dependen igual número de familias", indicó Pavel Servín, uno de los empleados afectados. 

Cientos de afectados se movilizaron de la sede de Mejoredu a la esquina de Barranca del Muerto e Insurgentes Sur donde han bloqueado en tránsito vehicular. "No queremos afectar a nadie, pero las autoridades federales no nos han dado ninguna solución a más de un mes de iniciado nuestro movimiento para exigir certidumbre laboral". 

Servín destacó que con la desaparición de Mejoredu, "se deja descubierta la obligación de la SEP de atender la mejora continua de la educación, que no sólo está en la ley que no da origen, sino en la propia reforma al artículo tercero constitucional, por lo que es una obligación del gobierno federal cumplir con esta tarea, y la pregunta es cómo lo hará, si esta desapareciendo el organismo que realizaba esta tarea, y desarticulando los equipos técnicos altamente especializados". 

Rechazó que en la comisión se tengan aviadores o personas que "no cumplen con el perfil técnico. Todas las áreas de la Mejoredu tienen trabajadores y especialistas en las tareas que deben realizar. No somos un organismo de derroche de recursos, y nuestra desaparición no tendrá ningún importante en el ahorro presupuestal que se busca alcanzar". 

Por ello, indicó, "no vamos a dejar de insistir ante la SEP que se consideré muestra situación laboral, y que al menos se garantice a todos los compañeros una compensación económica, porque enfrentamos el desempleo".

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio