°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco

La Arquidiócesis primada de México recordó que el papa Francisco insistía que la Iglesia sea "hospital de campaña", abierta para todos los heridos del mundo. Foto
La Arquidiócesis primada de México recordó que el papa Francisco insistía que la Iglesia sea "hospital de campaña", abierta para todos los heridos del mundo. Foto Europa Press / Archivo
27 de abril de 2025 13:05

Ciudad de México. La labor pastoral del papa Francisco no se debe encasillar en categorías ideológicas. Ese es un “error profundo” que pierde de vista su misión de llevar el Evangelio a todas las periferias humanas, advirtió la Arquidiócesis primada de México.

En el editorial del semanario Desde la Fe, recordó algunos de los mensajes del fallecido pontífice y su insistencia de que la Iglesia sea “hospital de campaña”, abierta para los heridos del mundo.

También cuando en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, Francisco recordó: “La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas”.

Otro momento donde dejó clara su visión fue en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa. En su discurso del 2 de agosto de 2023 señaló: “En la Iglesia hay espacio para todos, todos, todos”

No obstante, indicó la publicación, a una semana del deceso de Francisco y en el primer día del novenario, “no faltan voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral, buscan reducirlo a etiquetas como “progre”, “progresista”, “conservador”, “liberal” o “tradicionalista”.

Exhortó a honrar la memoria del papa “no con palabras, sino acogiendo su llamado: abriendo de par en par las puertas del corazón, y saliendo al encuentro de cada ser humano”.

En la Basílica de Guadalupe, donde este domingo dio inicio el novenario de misas del papa Francisco en la Arquidiócesis primada de México y también se recordó el 11 aniversario de la canonización del papa Juan Pablo II, el obispo auxiliar Francisco Javier Acero Pérez, advirtió sobre el desafío complejo que representa “abrir y trazar un camino de paz” como predicaba Francisco, debido a la indiferencia que predomina en el mundo.

Hay muchos intereses en juego en las relaciones familiares, en las comunidades y las naciones. “Esos intereses son múltiples y contradictorios”, sostuvo.

En la homilía el prelado también exhortó a los fieles a no permitir “que nadie nos utilice. Ni a nosotros ni a nuestra religión se le toca” en referencia a quienes solo buscan “hacerse la foto y creer que son católicos o lo dicen con otros fines”.

Al inicio de la celebración eucarística dio la bienvenida a migrantes y a quienes viven en condiciones de pobreza, “los que no tienen títulos, están en la calle” y también sufren la indiferencia de los demás. Son ellos por quienes más se ocupaba el papa Francisco, recordó.


 

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio