°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan 500 trabajadores de Mejoredu ante incertidumbre laboral

Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación se manifestaron por la incertidumbre laboral en el organismo. Foto
Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación se manifestaron por la incertidumbre laboral en el organismo. Foto La Jornada
29 de abril de 2025 14:16

Cuidad de México. Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) realizaron una protesta en las inmediaciones de sus oficinas centrales, ante la falta de "certidumbre laboral en la que continuamos más de 500 empleados que aún no sabemos qué sucederá con nuestros empleos".

Pavel Servin, vocero de la Asamblea de Trabajadores de Mejoredu, indicó que la manifestación se realiza, luego que el pasado jueves sostuvieran una reunión con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, con la que se llegó a tres acuerdos.

El primero, explicó, es el compromiso de autoridades de la SEP para sostener una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de establecer, lo antes posible, una fecha de baja de personal, y así poder determinar cuántos recursos quedarían disponibles del presupuesto de Mejoredu para ofrecer una medida económica a quienes han laborado por años en este organismo.

Destacó que funcionarios de la SEP se comprometieron a dar una respuesta este 30 de abril, pero "hasta la fecha no sabemos ni dónde ni cuándo se realizará ese encuentro, y si efectivamente se cumplió con los acuerdos de buscar a Hacienda y que podamos tener una respuesta".

Enfatizó que los trabajadores de Mejoredu "ya no queremos más largas, porque el presupuesto de Mejoredu es sólo para el primer semestre del año, es decir, hasta junio próximo, y la Secretaría de Hacienda ya confirmó que no hará una nueva inyección de recursos al organismo, para que este siga operando, así que es urgente que se nos informe qué sucederá con quienes aún mantenemos operativa a la Mejoredu". 

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio