°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

En este mes no ha caído agua de lluvia dentro del Cutzamala, que puede almacenar más de 782 millones de metros cúbicos.
En este mes no ha caído agua de lluvia dentro del Cutzamala, que puede almacenar más de 782 millones de metros cúbicos. Foto Cuartoscuro
22 de abril de 2025 16:27

Ciudad de México. En lo que va de abril, el Sistema Cutzamala perdió por extracciones 23.56 millones de metros cúbicos de agua, para ubicarse en 418.27 millones de metros cúbicos disponibles, equivalente a 53.5 por ciento, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Si bien hace dos semanas se reportaron 432.67 millones de metros cúbicos en el sistema, Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, indicó que actualmente la presa Valle de Bravo tiene 255 millones de metros cúbicos (64.7 por ciento), la presa El Bosque cuenta con 94.30 millones de metros cúbicos (46.6 por ciento) y la presa Villa Victoria está en 65.97 millones de metros cúbicos (37.1 por ciento).

Según los registros, Labrada destacó que en este mes no ha caído agua de lluvia dentro del Cutzamala, que puede almacenar más de 782 millones de metros cúbicos.

Durante la sesión informativa se destacó que por la época de estiaje el bombeo de agua a la región es de 10.778 metros cúbicos por segundo: 6.798 metros cúbicos por segundo para la Secretaría de Gestión del Agua de la Ciudad de México y 3.980 metros cúbicos por segundo para la Comisión del Agua del Estado de México.

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México al recoger el líquido de varias fuentes, principalmente de los ríos Cutzamala, Valle de Bravo y el Lago de Valle de Bravo.

Con ello, se puede abastecer a más de 5 millones de personas residentes del Valle de México, pero la falta de agua ya es una constante en varios puntos de esta región.

El sistema consta de siete presas, además de plantas potabilizadoras, túneles, acueductos y plantas de bombeo. En total, tiene una capacidad de extracción de aproximadamente 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a más de mil 300 millones de litros diarios.

Imagen ampliada

Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento

El incremento estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.
Anuncio