Afirmó estar dispuesto a dialogar con Zelensky si el presidente ucranio visitaba Moscú, pero que dicha reunión debía estar bien preparada y arrojar resultados tangibles.
"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.
En la provincia de Volinia se registró un "ataque masivo de drones"; luego de tres años y medio de guerra, el ejército invasor ocupa un 20 por ciento del territorio ucranio.
Entre los afectados se encuentra Nicolas Guillou, quien preside un caso en el que se emitió una orden de arresto en contra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se abstuvo el martes de comprometerse a una reunión y dijo que cualquier posible cumbre entre los dos líderes debe ser "preparada con el máximo cuidado".
Las conversaciones, en las que también participarán líderes europeos, se producen tras la cumbre del viernes entre el presidente estadunidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
El mandatario dijo a los presentes que percibe "con respeto" la actitud de la administración estadunidense y "ve la necesidad del más rápido posible cese de hostilidades".
Una fuente familiarizada con la discusión citó que Trump afirmó que el líder ruso ofreció congelar la mayoría de las líneas del frente si las fuerzas de Kiev cedían todo Donietsk y Lugansk.
La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.
"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Mañana es la cumbre en Alaska; expertos opinan que es dificil que el mandatario ruso acepte un alto al fuego inmediato pero puede ceder a cese de hostilidades parcial.
Un nuevo tratado mostraría un compromiso del mandatario ruso para a buscar la paz, además de un acercamiento con Washington en temas comerciales y económicos.
El agua se acumuló en algunas calles después de filtrarse bajo las barreras recién erigidas para proteger las casas frente al río, explicaron autoridades de la ciudad de Juneau.
El presidente francés señaló que un país neutral de Europa sería el mejor escenario para una posible reunión entre los mandatarios de Rusia, Ucrania y EU.
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, dijo que su país está dispuesto a lograr un alto al fuego, remarcando que Rusia no se ha pronunciado al respecto.
El portavoz del Kremlin, según la agencia rusa de noticias Interfax, no quiso responder ninguna pregunta adicional sobre el tema, en especial declinó comentar la frase de Trump
Dijo que en los seis años recientes, cinco submarinos estratégicos (nucleares) portadores de misiles del proyecto Borei-A y cuatro sumergibles de función múltiple (no atómicos) del proyecto Yasen-M con cohetes de crucero se incorporaron al arsenal de la Armada rusa.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, declaró ante sus diplomáticos en Kiev: "Necesitamos un mayor impulso en las negociaciones para poner fin a la guerra".
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, no habrá paz hasta que “se reconozcan de modo legal y a nivel internacional las nuevas realidades territoriales”.
El presidente chino, Xi Jinping, no asiste a la cumbre por primera vez desde que asumió en 2012 y el mandatario ruso, Vladimir Putin, participará por videoconferencia.
Es la sexta conversación pública entre ambos mandatarios; abordaron temas sobre Irán y Ucrania, dijo el asesor presidencial de asuntos exteriores ruso, Yuri Ushakov.
Textos elaborados por Kiev y por Moscú son diametralmente opuestos, pero las negociaciones sirven para buscar puntos de acercamiento, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin.
El vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, negó que el ataque de EU contra instalaciones nucleares de Teherán afecten el incipiente diálogo para normalizar nexos entre Moscú y Washington.
Decenas de miles de tropas estadunidenses están destinadas en el Medio Oriente, muchas en ubicaciones dentro del alcance de los misiles iraníes de corto alcance.
Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán durante los últimos meses, acusó a Israel de obstruir deliberadamente las negociaciones nucleares.
Para el mandatario, es importante calcular con antelación los requerimientos y preparar bases, arsenales, aeródromos y otras infraestructuras para los nuevos sistemas de armas.