°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organización de Cooperación de Shanghái llama a defender el multilateralismo

El presidente chino, Xi Jinping, posa para una fotografí­a grupal junto a otros lí­deres y representantes que asisten a la 25ª Reunión del Consejo de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, en el norte de China, el 1° de septiembre de 2025.
El presidente chino, Xi Jinping, posa para una fotografí­a grupal junto a otros lí­deres y representantes que asisten a la 25ª Reunión del Consejo de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, en el norte de China, el 1° de septiembre de 2025. Foto: Xinhua
01 de septiembre de 2025 17:58

Tianjin. Los presidentes de China y de Rusia criticaron a Estados Unidos y a Occidente este lunes en una cumbre en la ciudad china de Tianjin que busca promover una gobernanza mundial alternativa, al tiempo que defendieron el multilateralismo y a organismos como la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el presidente chino, Xi Jinping, criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una referencia velada a Estados Unidos.

En presencia de mandatarios como el ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría” y defendió el multilateralismo, a la ONU y a la OMC.

“Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái”, señaló Xi en referencia al nombre del bloque, después de que este año China estuviera enfrascada en una confrontación comercial con Estados Unidos.

“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, declaró Xi, resaltando que busca “promover un sistema de gobernanza más justo y razonable”.

En este sentido, en su declaración final los Estados miembros de la OCS se dijeron preocupados por las medidas que perturban la estabilidad de la cadena de suministro mundial y pidieron “diálogo y cooperación entre todas las partes”.

Además China anunció planes iniciales para un banco de desarrollo administrado por la organización, introdujo una plataforma de cooperación para las industrias verdes y energéticas, y prometió mil 400 millones de dólares en préstamos en los próximos tres años para los miembros de la organización.

“La iniciativa de crear un banco de desarrollo para la OCS, propuesta por China hace más de 10 años, finalmente se ha materializado. Esto supondrá un fuerte impulso para el desarrollo de las infraestructuras y el desarrollo socioeconómico de los países miembros”, ponderó el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi,

La cumbre cuenta con la participación de los países que conforman este bloque: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras 16 naciones afiliadas como observadoras.

China y Rusia consideran a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y 23.5 por ciento del producto interno bruto del planeta, como una alternativa a la OTAN.

En otro diálogo, Modi y Putin expresaron su satisfacción por el aumento constante de los lazos bilaterales en los sectores económico, financiero y energético.

En sus comentarios para abrir las conversaciones con Rusia, Modi calificó la asociación con Moscú como “especial y privilegiada”.

Mientras que Putin se dirigió a Modi como un “querido amigo” y elogió los lazos de Rusia con India como especiales, amistosos y de confianza.

El comercio entre India y Rusia ha aumentado drásticamente en los últimos años, alcanzando un récord de 68 mil 700 millones de dólares en el año fiscal 2024-25 durante una fuerte cooperación energética. Las importaciones de Rusia alcanzaron alrededor de 64 mil millones de dólares y las exportaciones de India totalizaron alrededor de cinco mil millones de dólares, según datos del gobierno indio.

El año fiscal de India va de abril a marzo. Las dos naciones aspiran a aumentar el comercio a 100 mil millones de dólares para 2030.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio