°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vladimir Putin promete mantener diálogo tras aplazamiento de cumbre con Trump

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participa en el congreso de la Sociedad Geográfica Rusa en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú, el 23 de octubre de 2025. Foto
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participa en el congreso de la Sociedad Geográfica Rusa en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú, el 23 de octubre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de octubre de 2025 10:54

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió este jueves continuar con el "diálogo" después de que el mandatario estadunidense Donald Trump anunciara un aplazamiento de la reunión prevista entre ambos en Hungría para poner fin a la guerra en Ucrania.

"El diálogo siempre es una mejor alternativa a la confrontación, a las disputas y especialmente a la guerra", declaró Putin, citado por las agencias de prensa rusas.

El mandatario amenazó con una respuesta contundente, en caso de que el territorio ruso sea atacado con misiles estadunidenses Tomahawk, un tipo de armamento que Ucrania pide a Washington.

"Si este tipo de armas son utilizadas para atacar territorio ruso, nuestra respuesta será contundente, por no decir sorprendente", advirtió.

Con respecto a las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra dos grandes empresas petroleras rusas, Putin calificó la medida como "grave", pero descartó que tenga un impacto significativo en la economía.

"Van a tener consecuencias, pero no un impacto significativo en nuestro bienestar económico", afirmó el mandatario.

Putin calificó estas restricciones como un "intento de presión", pero se declaró confiado, ya que afirmó que es "imposible" remplazar los hidrocarburos rusos en el mercado internacional.

Imagen ampliada

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".

Víctimas en el Caribe "no son bajas de guerra sino asesinatos": Petro ante nuevo ataque de EU

El presidente de Colombia reaccionó a una investigación que reveló la aparición de cuerpos calcinados y desmembrados en costas de Trinidad y Tobago, luego de los ataques del ejército estadunidense contra embarcaciones en esta región.
Anuncio