°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma la Casa Blanca que Putin se reunirá con Zelensky

El presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó a su homólogo estadunidense, Donald Trump, el 18 de agosto, su disposición a reunirse con el líder ucranio, Volodymir Zelensky, según una persona familiarizada con la llamada.
El presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó a su homólogo estadunidense, Donald Trump, el 18 de agosto, su disposición a reunirse con el líder ucranio, Volodymir Zelensky, según una persona familiarizada con la llamada. Foto: Afp
19 de agosto de 2025 15:58

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró en una conferencia de prensa este martes, que el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió reunirse con el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.

"Entiendo que la Casa Blanca y sus aliados están trabajando para que esta reunión se concrete, pero ¿Prometió Putin reunirse directamente con Zelensky en las próximas semanas?", preguntó un periodista a Leavitt.

"Sí, lo hizo", respondió la funcionaria.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se abstuvo el martes de comprometerse a una reunión y dijo que cualquier posible cumbre entre los dos líderes debe ser "preparada con el máximo cuidado".

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio