De gira por Zacatecas, la mandataria señaló que ese monto se destinará a las entidades donde opera el IMSS-Bienestar, que atiende a casi 40 por ciento de la población del país.
Firman convenio para el ciclo agrícola 2025-2026 y con ello brindar protección a más de 41 mil trabajadores del campo eventuales y casi 70 mil productores cañeros.
“El presente plantea coyunturas que nos obligan a repensar los fundamentos y alcances de la seguridad social en el siglo 21”, señaló el rector de la UNAM.
Alianza In México, organismo que las representa, pidió que la propuesta que se estudie en el Congreso de la Unión sea producto del diálogo entre todos los actores involucrados.
Las principales causas por las que no se acuden a un servicio público, en 70%, son barreras de acceso como citas, distancia, falta de servicio necesario y falta de disponibilidad en el horario requerido.
Autoridades de salud llamaron a los 125 alcaldes de Edomex a que promuevan la inscripción principalmente en la población que carece de seguridad social.
Zoé Robledo, titular del IMSS señaló que el 70 por ciento de la atención que brindan las instituciones de salud es por enfermedades crónico-degenerativas.
"Deseo que como ha sido hasta ahora, con el apoyo del pueblo, que sigamos caminando hacia el estado de bienestar", resaltó el mandatario en su informe.