°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En cinco años se redujo el número de personas que viven en la pobreza

En las zonas semirrurales, como Milpa Alta (en la gráfica), persisten condiciones de poco avance, al contrario de lo que ocurre en alcaldías de la zona central como Coyoacán y Benito Juárez. Foto Yazmín Ortega Cortés
En las zonas semirrurales, como Milpa Alta (en la gráfica), persisten condiciones de poco avance, al contrario de lo que ocurre en alcaldías de la zona central como Coyoacán y Benito Juárez. Foto Yazmín Ortega Cortés
19 de marzo de 2023 11:19

La población que vive en la pobreza por necesidades básicas en la Ciudad de México se redujo en 3.5 puntos porcentuales, al pasar de 60.9 a 57.4 entre 2015 y 2020, periodo en el que destaca la mejora en el acceso a la seguridad social y a Internet, de acuerdo con el informe de actividades sobre la valoración de las políticas de la capital realizado por el Consejo de Evaluación (Evalúa-CDMX).

En el documento se detalla que salvo en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde hubo un aumento de la pobreza de 2.7 por ciento, en el resto de las demarcaciones disminuyó la cifra de habitantes en esta situación, sobre todo en Milpa Alta, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

A pesar de esta reducción, la pobreza se mantiene en las áreas rurales o periféricas al concentrarse principalmente en Milpa Alta, Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac; en contraste, se observa el predominio de alto y muy alto grado de desarrollo social en la zona central en demarcaciones como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Azcapotzalco y en menor medida Álvaro Obregón.

El Consejo de Evaluación también presentó los resultados de una encuesta realizada en coordinación con el Programa de Estudios de la Ciudad de la UNAM a los residentes de las 16 alcaldías a fin de conocer su percepción en torno a las políticas públicas establecidas en diferentes rubros.

Un 40 por ciento de los hogares en los que se efectuaron las entrevistas reportan ingreso menores a dos salarios mínimos, una amplia mayoría no recibe las principales prestaciones básicas y 50.4 por ciento, con edades de 15 a 24 años, declaró que no estudia, principalmente por la falta de recursos económicos; en cuanto a servicios de salud, el IMSS y los consultorios privados en farmacias son los servicios que se utilizan con mayor frecuencia.

Entre los resultados, destaca que el programa mejor evaluado por los ciudadanos es Mi Beca para Empezar, mientras el suministro de luz, gas, recolección de basura y drenaje figuran con calificaciones elevadas, caso contrario es la poda de árboles, que es vista como el servicio con menor grado de satisfacción.

Respecto a los principales problemas percibidos en los hogares encuestados, se encuentran la falta de dinero, la inseguridad y la salud, seguida de la carencia de trabajo, muy vinculado al primer aspecto.

Además, advierte que en el contexto de la pandemia, más de 50 por ciento de los encuestados refirieron haber sentido tristeza, estar intranquilos o nerviosos, a veces o siempre, durante el último mes en el que se hizo el ejercicio. Por último, son las mujeres las que invariablemente reportan un mayor grado de síntomas vinculados con la salud mental.

Imagen ampliada

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

Una policía se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora, identificada en redes sociales como "Lady Cerda", durante el alcoholímetro en la CDMX.

Vecinos de la Álvaro Obregón se manifiestan contra megaproyecto en Periférico

Contempla la construcción de cuatro torres de 12 niveles para 800 viviendas y oficinas, sobre tres más de comercios y ocho de sótanos de estacionamiento.

Colectivas denuncian retiro de vallas de Glorieta de Mujeres que Luchan; fue momentáneo dice Gobierno CDMX y reinstalan

Trabajadores retiraron las vallas del espacio que ha sido un referente para las mujeres y que se convirtió en un sitio de memoria, verdad, justicia y resistencia ante las violaciones a este sector. Tras la denuncia fue reinstalado.
Anuncio