°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte UNTA riesgo de "exclusión masiva" en programa piloto de seguridad social para repartidores

Repartidores de aplicación durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Repartidores de aplicación durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
06 de agosto de 2025 19:13

Ciudad de México. La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) reconoció los avances del programa piloto para garantizar seguridad social a repartidores y conductores; sin embargo, advirtió del riesgo de una “exclusión masiva” de personas que se emplean mediante plataformas.

Señaló que si bien más de un millón de trabajadores por aplicaciones digitales han sido afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a partir del segundo mes de instrumentación del plan que entró en vigor el 1º de julio pasado, sólo permanecerán dados de alta quienes superen el umbral de ingreso neto mensual (INM) que estableció la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El INM se calcula con base en el ingreso total del trabajador, menos el porcentaje de exclusión, este último representa el costo de las herramientas de trabajo.

Para quienes trabajan en automóvil deberán generar 20 mil 910 pesos mensuales; en motocicleta, 16 mil 728, y quienes lo hacen a pie o en bicicleta tendrán que sumar al menos 9 mil 840 pesos mensuales para tener acceso a seguridad social, según los porcentajes de exclusión de la STPS.

Sergio Guerrero, dirigente de la UNTA, señaló que si bien el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que para ser considerado trabajador de plataforma deben generar ingresos netos mensuales equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, equivalente a 8 mil 364 pesos, con los porcentajes de exclusión se debe acumular “casi el triple”.

Insistió en que estos criterios del programa piloto “son injustos, altos y contrarios al espíritu de la reforma laboral”.

Asimismo, llamó a la STPS a revisar y eliminar “estos mecanismos de exclusión”, para quienes laboren a través de una plataforma digital tenga “acceso efectivo” al IMSS, “sin condicionar este derecho al ingreso percibido”.

De acuerdo con las disposiciones generales publicadas en junio pasado, se definieron tres categorías de trabajadores y porcentajes de exclusión que se descontarán de sus ingresos brutos mensuales para determinar su INM, y que variarán en dos fases.

Durante los primeros tres meses a la entrada en vigor del plan piloto (julio a septiembre) se aplicarán porcentajes de exclusión aumentados como parte de una fase de entrada gradual: conductores de automóvil, 60 por ciento; motocicletas, 50, y no motorizados, 15 por ciento.

En la segunda fase, de octubre a diciembre, los porcentajes serán el factor de exclusión será de 36 por ciento; 30 y 12 por ciento, respectivamente.


 

Imagen ampliada

Senado busca aumentar condenas en la Ley contra Extorsión

El Senado revisará la minuta para incluir sanciones a funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión y se prevé la creación de fiscalías especializadas.

Corte doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp

Los fallos de la Corte también marcan precedentes para tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado, que combaten las mismas normas, lo que facilitaría su resolución.

Dan 66 años de prisión a individuo que robó tractocamión federal de carga

Luis Ángel Romero Díaz también fue acusado de robo de mercancía, asociación delictuosa, secuestro exprés y portación de inhibidor de señal.
Anuncio