°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Absolutamente falso" que perjudicará a trabajadores reforma en plataformas digitales: CSP

Repartidores de alimentos protestan al exterior de la STPS contra la entrada en vigor de la reforma legal para plataformas digitales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025.
Repartidores de alimentos protestan al exterior de la STPS contra la entrada en vigor de la reforma legal para plataformas digitales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025. Foto Luis Castillo
19 de junio de 2025 09:35

Ciudad de México. Frente a las propuestas y dudas que han expresado algunos grupos de trabajadores de plataformas digitales por la reforma para este sector —que entrará en vigor el lunes—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “es absolutamente falso” que les perjudicará. En cambio, afirmó, se crean mecanismos de protección para estos empleados.

“Los trabajadores no tienen nada de qué preocuparse, todo lo contrario, va haber seguridad social y no va a cambiar el esquema en el que son contratados”, expresó la mandataria federal esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

Descartó los dichos que han dado algunas de las empresas de plataformas digitales en el sentido de la nueva ley establece que no podrán ser contratadas estas personas por horas, sino que se tratará de jornada completas.

“Algunas de las empresas están diciendo que no van a poder contratarse por tres o cuatro horas, que forzosamente va a tener que ser tiempo completo. ¡Absolutamente falso, no es cierto!”, puntualizó.

Agregó que la reforma genera mecanismos de protección para los trabajadores de las aplicaciones.

“Les da oportunidad de tener acceso a la seguridad social, y que dejen de tener esta idea de que son socios, cuando en realidad no son socios, son personas contratadas, con sus facilidades de contratación, no hay ninguna obligación más que las empresas para otorgar seguridad social a sus trabajadores”.

Ante las quejas y protestas, como las manifestaciones y bloqueos que se dieron ayer por colectivos que acusan supuesta “falta de claridad” en la aplicación de la reforma —que de acuerdo a otros grupos son “apoyados” por las propias empresas—, la jefa del Ejecutivo adelantó que mañana estará en la conferencia el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, para ahondar en detalles de la reforma.


 


 

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio