°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Absolutamente falso" que perjudicará a trabajadores reforma en plataformas digitales: CSP

Repartidores de alimentos protestan al exterior de la STPS contra la entrada en vigor de la reforma legal para plataformas digitales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025.
Repartidores de alimentos protestan al exterior de la STPS contra la entrada en vigor de la reforma legal para plataformas digitales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025. Foto Luis Castillo
19 de junio de 2025 09:35

Ciudad de México. Frente a las propuestas y dudas que han expresado algunos grupos de trabajadores de plataformas digitales por la reforma para este sector —que entrará en vigor el lunes—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “es absolutamente falso” que les perjudicará. En cambio, afirmó, se crean mecanismos de protección para estos empleados.

“Los trabajadores no tienen nada de qué preocuparse, todo lo contrario, va haber seguridad social y no va a cambiar el esquema en el que son contratados”, expresó la mandataria federal esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

Descartó los dichos que han dado algunas de las empresas de plataformas digitales en el sentido de la nueva ley establece que no podrán ser contratadas estas personas por horas, sino que se tratará de jornada completas.

“Algunas de las empresas están diciendo que no van a poder contratarse por tres o cuatro horas, que forzosamente va a tener que ser tiempo completo. ¡Absolutamente falso, no es cierto!”, puntualizó.

Agregó que la reforma genera mecanismos de protección para los trabajadores de las aplicaciones.

“Les da oportunidad de tener acceso a la seguridad social, y que dejen de tener esta idea de que son socios, cuando en realidad no son socios, son personas contratadas, con sus facilidades de contratación, no hay ninguna obligación más que las empresas para otorgar seguridad social a sus trabajadores”.

Ante las quejas y protestas, como las manifestaciones y bloqueos que se dieron ayer por colectivos que acusan supuesta “falta de claridad” en la aplicación de la reforma —que de acuerdo a otros grupos son “apoyados” por las propias empresas—, la jefa del Ejecutivo adelantó que mañana estará en la conferencia el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, para ahondar en detalles de la reforma.


 


 

Imagen ampliada

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No intenten borrar la evidencias, demandan.

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

El Ejército mexicano Sinaloa destruyó un narcolaboratorio y en Sonora aseguró un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.
Anuncio