°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump está destrozando "con hacha" la seguridad social: Joe Biden

"Disparan primero y apuntan después. El resultado es mucho dolor innecesario y noches de insomnio. Quieren destruirlo para poder robarlo”, dijo Biden. Foto
"Disparan primero y apuntan después. El resultado es mucho dolor innecesario y noches de insomnio. Quieren destruirlo para poder robarlo”, dijo Biden. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de abril de 2025 20:54

El ex presidente Joe Biden, en su primera aparición en público desde que dejó la Casa Blanca, afirmó que Trump está destrozando “con un hacha” la seguridad social, en momentos en que el presidente Donald Trump, amenazó con despojar a la universidad de Harvard de sus exenciones fiscales después de que la institución académica estadunidense se negó a doblegarse ante las exigencias del magnate para poner fin a las políticas DEI (Diversidad, Igualdad e Inclusión) y combatir el “antisemitismo”, en momentos en que e

Al dirigirse a una conferencia de defensores de los derechos de las personas con discapacidad en Chicago, Biden argumentó que los recortes de la administración Trump dirigidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Elon Musk “han puesto en peligro el futuro de la Seguridad Social para millones de personas mayores y estadunidenses discapacitados que dependen de ella”, informó el medio USA Today.

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es asombroso que haya sucedido tan pronto. Han atacado duramente a la Administración del Seguro Social”, aseguró Biden.

“Hay que preguntarse: ¿Por qué está pasando esto? ¿Por qué estos tipos atacan ahora la seguridad social? Bueno, están siguiendo el viejo dicho de las startups tecnológicas: 'Muévete rápido. Rompe cosas'. Sin duda, están rompiendo cosas. Disparan primero y apuntan después. El resultado es mucho dolor innecesario y noches de insomnio. Quieren destruirlo para poder robarlo”, añadió.

Imagen ampliada

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.

"Pasos importantes" en conversaciones con EU para fin a la guerra con Rusia: Zelensky

Altos cargos ucranios, estadunidenses y europeos se reunieron el pasado domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.

Putin y Erdogan discuten propuesta de EU para poner fin a la guerra en Ucrania

El mandatario turco, Tayyip Erdogan, habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que estaba dispuesto a apoyar el proceso en todos los sentidos y ofreció Estambul como sede, declaró el Kremlin.
Anuncio