°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 100 mil campesinos y productores de caña refrendan su afiliación al IMSS

Trabajos de zafra en un campo de la comunidad Las Bovedas, en Tlaquiltenango, Morelos.
Trabajos de zafra en un campo de la comunidad Las Bovedas, en Tlaquiltenango, Morelos. Foto Cuartoscuro / archivo
08 de mayo de 2025 14:27

Más de cien mil trabajadores del campo, productores de caña de azúcar, refrendaron su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el ciclo agrícola 2025-2026, con la firma de convenios de aseguramiento y pago de cuotas con las Uniones Nacionales de Cañeros. 

Así lo informó el Seguro Social y puntualizó que con este convenio se protege a más de 41 mil campesinos eventuales y casi 70 mil productores de caña de azúcar. 

La firma del acuerdo se realizó en el teatro del centro vacacional Oaxtepec, a donde acudieron alrededor de 400 líderes y trabajadores de ese sector. 

Ahí, Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación, destacó la importancia de la producción de caña de azúcar en el país, la cual se ha logrado a pesar de los retos que plantean el cambio climático y las sequías. Comentó que en el último ciclo agrícola se produjeron 4.7 millones de toneladas. Con esto, México se ubicó como el octavo productor global de caña de azúcar.

Los convenios fueron firmados por la funcionaria; el presidente de la Unión Nacional de Cañeros e integrante de la Confederación Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Carlos Blackaller Ayala; así como el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez.

Previo al evento se realizó una Feria de la Salud en la explanada del centro vacacional Oaxtepec, con la aplicación de vacunas, orientaciones, pláticas y acciones médico-preventivas para los cientos de asistentes de todo el país.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio