°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de Ecuador exigen pago de deuda a seguridad social

Imagen
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, reconoció la deuda del gobierno con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Foto Afp / Archivo
21 de septiembre de 2022 21:34

Quito. Trabajadores de los principales sindicatos de Ecuador salieron este miércoles a las calles de Quito para exigir al gobierno el pago de la deuda pendiente con el sistema estatal de seguridad social, amenazando con escalar las protestas si no hay acuerdo.

La situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha enturbiado la provisión de servicios de salud a los afiliados y está poniendo en riesgo el sistema de pensiones de jubilación, dijeron los trabajadores.

El presidente Guillermo Lasso reconoció una deuda con el IESS de unos ocho mil 400 millones de dólares acumulada desde 2011, según datos de julio del Ministerio de Economía, aunque los trabajadores hablan de un monto tres veces mayor.

"El seguro social no está quebrado, lo que está es mal administrado", dijo Mesías Tatamuez, uno de los dirigentes sindicales, a periodistas. "Si no nos paga, que el gobierno se atenga a todas las medidas que se hagan".

"Esta es una marcha pacífica, cuando hagamos un paro será con paralizaciones de carreteras", dijo.

La marcha de los trabajadores es la primera después de la protesta de junio liderada por grupos indígenas contra las políticas ambientales y económicas del gobierno, que duró más de dos semanas y afectó severamente a la industria petrolera del país.

El grupo indígena también apoya la marcha de los trabajadores en defensa del IESS, pero han dicho que una vez concluido el proceso de diálogo que mantienen con el gobierno se decidirá sobre una nueva jornada de protestas.

Ni el gobierno ni las autoridades del IESS se pronunciaron sobre las solicitudes.

Un grupo de trabajadores también marchó en la ciudad de Guayaquil.

El gobierno firmó la semana pasada un acuerdo para concretar un desembolso por 300 millones de dólares hasta diciembre de la deuda total. Lasso dijo en mayo que pagaría en ese momento unos 140 millones de dólares al IESS.

"No vamos a permitir que el gobierno, bajo el discurso de que no existen recursos, pretenda entregar la administración del IESS a las empresas privadas", dijo Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, una alianza de organizaciones sociales y sindicales del país. "Demandamos del gobierno el pago inmediato de la deuda", declaró.

 

 

 

 

Javier Milei viajará a cumbre por Ucrania en Suiza

De acuerdo con el Gobierno suizo, noventa Estados y organizaciones se han inscrito hasta ahora para participar el 15 y el 16 de junio en una cumbre destinada a allanar el camino hacia la paz en Ucrania.

Hamas entrega a mediadores respuesta a la propuesta de cese el fuego

Hamas y la Yihad Islámica, un grupo armado más pequeño, dijeron que estaban dispuestos a “tratar positivamente de llegar a un acuerdo”.

Papa Francisco, Milei y Lula participarán en cumbre del G7

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los demás jefes de Estado o de gobierno de los siete países más ricos del mundo se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia.
Anuncio