La titular de la Secihti explicó que actualmente labora en el desarrollo de semiconductores, indispensables para la fabricación de equipos tecnológicos.
Se ubicará en la comunidad de Teolocholco. Se estima que tendrá capacidad para poco más de 900 estudiantes, más la modalidad en línea, informó la Secihti.
Se establecerán programas de posgrado de estudiantes mexicanos en Francia y de estudiantes franceses en México, bajo el principio de reciprocidad, en áreas y campos de conocimiento prioritarios.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos contará con dos órganos de gobierno (Junta de Gobierno y Rectoría), y un órgano consultivo (Consejo Académico).
Se busca prevenir los desplazamientos que están enfrentando las lenguas indígenas, conocer las zonas donde hay discriminación lingüística y cómo responden los habitantes ante ello.
Se busca impulsar una mayor participación de los jóvenes en la ciencia, principalmente de las féminas, a quienes se les ha relegado en ese ámbito, dijo Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de la Secihti.
Es un espacio de colaboración interinstitucional, multidisciplinario y multisectorial en el que se busca coordinar esfuerzos para impulsar una agenda conjunta de ciencia, humanidades, tecnología e innovación.