°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM, Ssa y SECIHTI colaborarán en producción de prótesis

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, durante la firma de convenio con el gobierno federal. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, durante la firma de convenio con el gobierno federal. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
19 de febrero de 2025 12:55

Ciudad de México. Las secretarías de Salud (SSa), de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron hoy un convenio de colaboración para hacer frente a la necesidad de prótesis para personas que por algún accidente o enfermedad han perdido alguna extremidad.

En esta colaboración participan los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. El director de este último, Carlos Pineda señaló que en México se realizan más de 27 mil amputaciones al año y en las instituciones públicas se fabrican solo mil 500 prótesis en el mismo periodo.

Durante la ceremonia realizada en el auditorio del INRLGII, el especialista dijo que con el convenio se impulsará el diseño y producción de los dispositivos con la participación de ingenieros que se forman en esta área en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Juriquilla de la máxima casa de estudios.

El rector Leonardo Lomelí comentó que la licenciatura en Ortesis y Prótesis se creó en 2019 y en 2022 inició actividades la Unidad de Investigación en esta área. Dijo que se ofrecen servicios de consulta y rehabilitación en la  escuela. Ahora, con el convenio que coordina la SECIHTI, se demuestra que “la colaboración genera dinámicas y espacios de trabajo para resolver problemas sociales urgentes”. Es posible, continuó Lomelí, innovar y crear soluciones que transformen vidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que este convenio  forma parte de las acciones de salud de la actual administración para contar con un sistema sanitario que impulse la  prevención, atención integral y la rehabilitación.

Sobre las prótesis, indicó que son ejemplo de cómo la biomedicina tiene impacto en la vida  de las personas. Los dispositivos devuelven a los afectados, capacidad funcionales importantes físicas y de autonomía. Mejoran su calidad de vida. 

El acuerdo entre las instituciones “es un paso más hacia la equidad” porque muchas veces el costo económico de los dispositivos los hace inaccesibles, sostuvo en el acto al que también asistió la titular de la SECIHTI, Rosaura Ruiz.

Se destacó la presencia de Anie Pardo, profesora emérita de la UNAM, así como de directores de institutos nacionales de salud, entre otros funcionarios.

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio