°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecer SNP, reto en la Educacion Superior: Secihti

Participa la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez en la decimoquinta sesión ordinaria del Conaces. Foto
Participa la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez en la decimoquinta sesión ordinaria del Conaces. Foto Secihti
27 de mayo de 2025 17:16

Uno de los retos en la Educación Superior es fortalecer el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), pues sólo representa el ocho por ciento de la matrícula de este nivel educativo en el ciclo escolar 24-25, informó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

A esto se suma la problemática de distribución de áreas, pues “tenemos que buscar que se mejore la participación de los jóvenes en ciencias básicas, ciencias naturales y también en filosofía e historia", señaló la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez.

En el marco de la decimoquinta sesión ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), la secretaría señaló que 60 por ciento de posgrados se atiende en instituciones privadas y el 40 restante en públicas.

Informó que en la revisión del SNP se incluirá la discusión sobre qué programas serán parte de este sistema, por tanto, en la evaluación se contemplará la naturaleza y orientación de los distintos programas que lo conforman.

También se evaluarán los programas, los aportes al avance de la ciencia, humanidades, tecnología e innovación; las capacidades y características de la planta académica y su participación en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

A la vez se analizarán los programas de acompañamiento de los estudiantes para reducir las tasas de deserción y los rezagos estructurales; la atención, incidencia y vinculación con sectores estratégicos y acciones de redistribución social.

La secretaria Ruiz informó que “la valoración del posgrado se hará a través de la constitución de comisiones revisadas conformadas por expertos en el área de conocimiento del programa para dar a conocer a la comunidad”.

Señaló que en conjunto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) organizarán seis foros regionales para analizar y discutir las reorganizaciones del posgrado, uno por cada región en México, acorde al esquema de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).


 

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio