°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Menor damnificado por lluvias en el poblado de La Máquina, ubicado en los límites entre Puebla y Veracruz. Foto
Menor damnificado por lluvias en el poblado de La Máquina, ubicado en los límites entre Puebla y Veracruz. Foto Alfredo Domínguez
13 de octubre de 2025 21:31

Ciudad de México. Las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y de Educación Pública (SEP) se sumaron a las acciones de apoyo ante las inundaciones en diversos estados del país.

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre ellas habilitará como centros de acopio, distribución y albergues temporales, priorizando a niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.

Apoyarán el levantamiento de censos y la gestión de bases de datos para coordinar apoyos y registrar/reportar personas no localizadas, con protocolos de protección de datos personales. Esto incluye actividades como la creación de bases de datos, páginas de registros vía Internet o sistemas para generar informes.

Contribuirán con módulos portátiles e insumos para limpieza y desinfección de agua no potable, complementando las plantas potabilizadoras móviles donde el acceso sea limitado.

Con el objetivo de que alumnos no pierdan clases, se formará una red de voluntarios académicos, docentes y estudiantes, para llevar a cabo clases extra-muros para los estudiantes cuyas escuelas fueron afectadas y estarán en proceso de reconstrucción.

De inmediato a corto plazo, colaborarán con las brigadas de ingeniería para revisar viviendas, planteles y edificios públicos, emitiendo dictámenes de riesgo y recomendaciones de reparación segura.

Apoyarán a los equipos técnicos para recuperación de zonas costeras, humedales y manglares, y brindar apoyo logístico para despeje de vías e ingreso de ayuda a comunidades aisladas.

A mediano plazo, la Secihti desarrollará redes de sensores hidrometeorológicos y centros de acopio de señales para generación de alertas comunitarias sobre riesgos hídricos en tiempo oportuno. Y buscará fortalecer un centro de monitoreo que integre imágenes satelitales históricas, datos meteorológicos y técnicas de Inteligencia Artificial para mejorar la predicción de eventos extremos y los tiempos de respuesta.

Asimismo, ayudará a actualizar mapas de riesgo en sistemas de información geográfica abiertos; ajustar criterios conforme a la evolución climática y promover reubicaciones planificadas de asentamientos en zonas de alto riesgo, con enfoque de justicia social.

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que ante las inundaciones y afectaciones en varios estados, se instalaron centros de acopio en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Nuevo León. Además, indicó que atiende a los trabajadores de la educación afectados.

Imagen ampliada

PJF transforma televisora en canal Plural TV; la programación será multilingüe

Entrará al aire a partir del 19 de octubre. Se prevé que se firmen convenios con los canales locales del Poder Legislativo de Edomex y Canal Once.

Detienen en Tabasco a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Humberto "N" de 46 años, fue capturado en compañía de su pareja sentimental, identificada como Luisa Irasema “N”, 'La Señora', de 44 años.

Diputados aprueban en lo general la Ley de Amparo; prevén tres modificaciones a minuta del Senado

La ministra en retiro y diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero (Morena), votó en abstención, al igual que los diputados del PT, Greycy Durán y Javier Vázquez Calixto.
Anuncio