°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciencia y tecnología, al centro del plan sexenal

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), está encabezada por la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez. Foto Luis Castillo
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), está encabezada por la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez. Foto Luis Castillo
03 de enero de 2025 07:29

Con el objetivo de colocar los trabajos científicos y tecnológicos al centro del proyecto social de este gobierno, la flamante Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) comienza operaciones con una estructura distinta al órgano que sustituyó, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La Secihti remplazará al consejo que estuvo a cargo de la investigación y desarrollo de la ciencia por más de 50 años.

La secretaría está encabezada por la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez y tendrá dos subsecretarías, una de Ciencia y Humanidades, que tendrá como funciones principales incentivar la formación y consolidación de la comunidad de ciencias, humanidades, tecnologías e innovación; fortalecer la investigación, y promover en la sociedad general las vocaciones y aprecio por el quehacer científico y humanístico.

Estará a cargo de Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, doctora en lingüística, cuyas líneas de investigación son la semántica, sintaxis de la frase nominal y lingüística descriptiva. Ha dado clases en El Colegio de México y fue codirectora de la revista Cuadernos de Lingüística de esa misma institución.

La otra subsecretaría es de Tecnología e Innovación, cuyas funciones se centrarán en establecer, coordinar y apoyar la ejecución de estrategias para garantizar que toda persona goce de los beneficios de la ciencia aplicada y el desarrollo, transferencia e innovación de base científica y tecnológica.

Estará a cargo de Juan Luis Díaz de León Santiago, doctor en ciencias de la morfología matemática. Ha dado clases en el Instituto Politécnico Nacional y fue director general de ciencia, divulgación y transferencia de conocimiento en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Ambas dependencias ejecutarán proyectos estratégicos en temas de semiconductores, transición energética y electromovilidad; observación satelital de la Tierra y monitoreo de corrientes oceánicas para el establecimiento de sistemas de alerta temprana, entre otros.

También aquellos que tengan que ver con la restauración y remediación ambiental especialmente de las cuencas con altos índices de contaminantes como Lerma-Santiago, Tula y Atoyac; la investigación para la prevención, control y tratamiento de enfermedades de mayor prevalencia.

La nueva secretaría nació tras su aprobación por Congreso de la Unión y con el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de noviembre.

Coordinará la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, que se suman a otros 25 centros públicos que estaban desde que era Conahcyt. Seguirá con los apoyos del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y becas nacionales y en el extranjero.

Su sede será el edificio ubicado en avenida de los Insurgentes Sur 1582, antes ocupada por el Conahcyt.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio