Jamieson Greer descartó rebajas o negociaciones inmediatas sobre los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 7 de agosto para países como Canadá, Brasil, India., Taiwan y Suiza.
El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.
El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.
El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.
De acuerdo con el informe de resultados del primer semestre de 2025 la actividad económica en el país “se ha desacelerado", debido a la incertidumbre que han generado las amenazas arancelarias EU.
“Si es necesario haríamos una llamada”, dijo la presidenta, quien mencionó que se han hecho propuestas para reducir el déficit comercial, sin afectar a la economía del país.
Las decisiones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que asumió el cargo el 20 de enero han conmocionado a los mercados financieros y han provocado incertidumbre a la economía mundial.
El presidente estadunidense acusó el viernes a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales para los minerales críticos.
El miércoles el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos había amenazado con anular o al menos retrasar la imposición de los aranceles del “Día de la Liberación”
La Presidenta dio el banderazo de salida al saneamiento del río Atoyac, como parte de un plan estratégico para recuperar los cuerpos de agua más contaminados del país.
En el encuentro celebrado en Monterrey, se abordarán temas como la imposición de aranceles de EU a México, el fortalecimiento a las Pymes e inversiones.
“México no permitirá que se criminalice a quienes buscan una mejor vida. Nos sumamos al llamado de unidad de la Presidenta Sheinbaum", señala el comunicado del organismo.
La aplicación del 25% de aranceles a importaciones canadienses, ya generó un aumento en el noreste de Estados Unidos. Fabricantes de autos también prevén incrementos
Incluye un derecho de 100% sobre vehículos eléctricos, 50% sobre las células solares y 25 sobre el acero, el aluminio, las baterías de VE y minerales clave.