°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretarios de economía de México y EU sostendrán reunión sobre aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard se reunirá este jueves con el el secretario de Comercio, Howard Lutnick de EU. Foto María Luisa Severiano
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard se reunirá este jueves con el el secretario de Comercio, Howard Lutnick de EU. Foto María Luisa Severiano
20 de febrero de 2025 08:22

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que este jueves se realizará en Washington la reunión de alto nivel en materia comercial entre el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y su par estadunidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Al abrir la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo refirió brevemente que el secretario mexicano y parte del equipo de la Secretaría de Economía ya se encuentran en la capital estadunidense para el intercambio con los representantes de la Casa Blanca en materia comercial.

El intercambio en este tem a—al igual que en materia de seguridad— fue pactado entre los mandatarios de ambos países, Sheimbaum Pardo y Donald Trump, durante la llamada telefónica que tuvieron el 3 de febrero pasado, donde se acordó poner en pausa por 30 días los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas que había impuesto el magnate.

Ayer, el Congreso de Estados Unidos ratificó a Lutnick al frente de la Secretaría de Comercio, tras esto, la embajada estadunidense en México posteó un mensaje en la red social X, en el que afirmó que el funcionario “se enfocará en fortalecer las relaciones comerciales con México, mejorar la reciprocidad comercial, revisar aranceles y apoyar iniciativas clave”.

Imagen ampliada

Inédito encuentro entre IP y sindicatos; buscan crear mecanismo tripartita de crecimiento

Reducción de la jornada laboral requiere análisis. La próxima revisión del T-MEC y la actual pérdida de empleos representan también un desafío, resaltaron representantes de Coparmex y el CCE.

Impuesto a remesas sería injusto y contrario a compromisos internacionales: BBVA

La Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto del 5% los envíos de migrantes no documentados a cualquier destino global.

Crece 0.7% la economía mexicana en abril: Inegi

Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias.
Anuncio