Ciudad de México. En el primer semestre del año, BBVA México, el mayor grupo financiero entre los que operan en el país, obtuvo ganancias por 57 mil 487 millones de pesos, monto 9.3 por ciento superior si se compara con los 52 mil 577 millones reportados en el mismo periodo, pero de 2024.
Durante abril y junio, la firma financiera de origen español logró utilidades por 29 mil 347 millones de pesos, monto 8.3 por ciento mayor respecto a los 27 mil 78 millones que fueron obtenidos en el mismo periodo del año previo.
Este jueves, BBVA México presentó sus resultados financieros al cierre del primer semestre del año, en los que destacó que la actividad económica en el país “se ha desacelerado, en un entorno marcado por la elevada incertidumbre, en el que el impacto de los aranceles impuestos por la administración estadounidense se suma a los efectos de las recientes reformas internas y del proceso de consolidación fiscal”.
No obstante, planteó, los resultados obtenidos se vieron impulsados “por una evolución favorable del margen financiero, atribuible al incremento en la actividad crediticia, al crecimiento del negocio de seguros y a una reducción en los gastos por intereses del negocio bancario relacionados con operaciones de reporto”.
Según el reporte, el margen financiero, que principalmente resulta de la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, fue de 125 mil 471 millones de pesos entre enero y junio, una cantidad 8.6 por ciento más alta si se compara con los 115 mil 545 millones reportados en el mismo lapso de 2024.
Ese mismo indicador, pero solamente durante el segundo trimestre del año, sumó 62 mil 858 millones de pesos, mientras que entre abril y junio del año pasado alcanzaba los 56 mil 230 millones de pesos, lo que supone un incremento de 11.7 por ciento.
El financiamiento aumenta
Según el reporte, el saldo de la cartera de crédito vigente se colocó en un billón 959 mil 973 millones de pesos al concluir el primer semestre del año, lo que representó un incremento de 11.5 por ciento si se compara con lo reportado en el mismo lapso del año pasado, que era un billón 758 mil 362 millones de pesos.
En este sentido, el saldo de la cartera de crédito destinado a familias e individuos, que incluye los préstamos de consumo y los hipotecarios sumó los 885 mil millones de pesos, un aumento de 11.4 por ciento respecto al primer semestre del año pasado.
“Los primeros seis meses de 2025 han sido meses de alta volatilidad en un entorno económico nacional e internacional desafiante, en el ámbito local ha sido marcado por recortes en la tasa de interés. En este contexto, BBVA México ha presentado crecimientos en la mayoría de las carteras afirmando su compromiso con el país de seguir impulsando el crédito a familias y empresas, manteniendo un crecimiento sólido y una adecuada calidad de activos durante el primer semestre de 2025”, dijo la firma.