°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza en 18.87 por dólar en la víspera de la entrada en vigor de aranceles

El peso mexicano inició la jornada de este jueves cotizando 18.87 unidades por dólar. Foto
El peso mexicano inició la jornada de este jueves cotizando 18.87 unidades por dólar. Foto Luis Castillo
31 de julio de 2025 08:39

Ciudad de México. El dólar extiende sus ganancias y quiere terminar julio mejor que lo comenzó; mientras que Wall Street se dirige a concluir el mes con cotas máximas. Lo anterior a la espera del anuncio de las últimas negociaciones de aranceles para que entren en vigor la madrugada de este 1 de agosto.

En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano sigue presionado ante la fortaleza del dólar, pues esta mañana se deprecia 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 18.8703 pesos por dólar.

A la espera de la resolución de las negociaciones entre México y Estados Unidos en materia arancelaria. Se prevé que Estados Unidos le imponga un arancel a México de un 30 por ciento a los productos que están fuera del T-MEC, pero hasta que no se de la llamada de Claudia Sheinbaum con Donald Trump no será oficial cualquier acuerdo.

En medio de un nuevo goteo de anuncios de aranceles de Estados Unidos a países como Corea del Sur (15 por ciento) y Brasil (40 por ciento).

Tras seguir el guión de mantener las tasas de interés entre 4.25 y 4.50 por ciento, la Reserva Federal, en voz de su presidente Jerome Powell, consideró que aún no se ha decidido un ajuste de réditos en septiembre, por lo que mantiene la incógnita para lo que resta del verano.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.17 por ciento, a 99.770 unidades.

Las amenazas comerciales persisten en vísperas de la fecha límite para alcanzar acuerdos arancelarios con Estados Unidos. El impacto de las trabas comerciales se ha dejado notar esta mañana en la contracción de la industria de China, y en las reticencias de la Reserva Federal a bajar las tasas de interés, tal y como exige Donald Trump. La Fed se resiste incluso a anticipar un recorte en septiembre ante el temor a las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles.

A falta de nuevos estímulos monetarios, Wall Street encuentra alicientes para las subidas en los resultados de dos de sus 'siete magníficos'. Microsoft y Meta se disparan 5.17 y 11.67 por ciento, respectivamente, en los mercados de Wall Street. Así, el rally de los dos gigantes tecnológicos acelera las subidas en el S&P 500 y, en especial, del Nasdaq, con ganancias esta mañana de 0.75 y 1.16 por ciento, en ese orden.

La Bolsa Mexicana de Valores apenas sube 0.04 por ciento, a 57 mil 401 puntos.

La contundente remontada del dólar ejerce presiones bajistas sobre el mercado del petróleo, dominado por la divisa estadounidense. El barril de Brent, atento también a los nuevos aranceles fijados por Estados Unidos y a la contracción de la industria en China, sufre hoy para mantener la barrera de los 70 dólares recuperada esta semana. Sin embargo, el Brent cae 0.48 por ciento, a 72.14 dólares y el WTI cede 0.29 por ciento, a 69.80 dólares.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio