°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casa Blanca confirma próxima reunión de Trump con Xi

El presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping hablarán probablemente esta semana, reveló la oficina de prensa de la Casa Blanca. Foto
El presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping hablarán probablemente esta semana, reveló la oficina de prensa de la Casa Blanca. Foto Ap
02 de junio de 2025 18:47

Washington. El presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping hablarán probablemente esta semana, dijo el lunes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, días después de que Trump acusó a China de violar un acuerdo para reducir aranceles y restricciones comerciales.

Leavitt es la tercera asesora de alto nivel de Trump que pronostica una inminente conversación entre los dos líderes para limar asperezas sobre el acuerdo arancelario del mes pasado en Ginebra, entre otros asuntos comerciales de mayor envergadura.

El acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles de tres dígitos durante 90 días provocó un enorme alivio en las bolsas mundiales.

Pero no hizo nada para abordar las razones subyacentes de los aranceles de Trump a los productos chinos, principalmente las quejas de larga data de Estados Unidos sobre el modelo económico de China, dominado por el Estado e impulsado por las exportaciones.

China dijo el lunes que las acusaciones de Trump de que Pekín había violado el consenso alcanzado en las conversaciones comerciales de Ginebra eran “infundadas” y prometió tomar medidas contundentes para salvaguardar sus intereses.

El ministerio dijo que China había implementado y mantenido activamente el acuerdo alcanzado el mes pasado en Ginebra, mientras que Estados Unidos había introducido múltiples medidas “restrictivas discriminatorias” contra China.

China ha estado relajando sus restricciones a la exportación de tierras raras durante la última semana, informó Bloomberg, citando un grupo de presión de empresas estadunidenses. Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio del país norteamericano en China, señaló que en efecto “se están tramitando algunas aprobaciones” aunque “más lento de lo que a la industria le gustaría”.

Ese retraso Hart lo atribuyó en parte a la implementación de “un nuevo sistema para aprobar las exportaciones” y no a las restricciones por parte de Pekín.

El gobierno de Trump quiere que los países presenten su mejor oferta en las negociaciones comerciales para el miércoles, con lo que los funcionarios buscan acelerar las conversaciones con múltiples socios antes de una fecha límite autoimpuesta de sólo cinco semanas, según un borrador de carta a los socios negociadores visto por Reuters.

El documento muestra la urgencia del gobierno por cerrar los acuerdos en un plazo muy ajustado.

Aunque funcionarios como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, han asegurado en repetidas ocasiones que varios acuerdos estaban a punto de completarse, hasta ahora sólo se ha alcanzado un tratado con un socio comercial importante de Estados Unidos: Gran Bretaña.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio