°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios hacen “frente común” con Sheinbaum ante embates de Trump

05 de marzo de 2025 15:09

Ciudad de México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reconoció que hay preocupación entre el sector ante la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos decretada por Donald Trump; por lo que realizan un “frente común” con la presidenta Claudia Sheinbaum pardo para revertir esas medidas.

Dijo que todos los sectores de ambas naciones, incluidos los empresarios, se encuentran trabajando para alcanzar soluciones. “Sí, hay preocupaciones, pero en lugar de estar preocupados, estamos ocupados”.

El líder empresarial acudió este medio día a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional con representantes del sector y funcionarios del gabinete de gobierno.

En entrevista al salir del recinto, Cervantes señaló que los empresarios del país “estamos haciendo un frente común con la presidenta, apoyándola para que esta negociación tenga un buen avance. Ha tenido muy buena comunicación ella con el presidente Trump, mañana van a tener otra llamada”.

Calculó que unos 300 representantes del sector privado en México acompañarán a la mandataria federal durante la asamblea informativa del domingo en el Zócalo, donde presentará las medidas para responder a las determinaciones del presidente de Estados Unidos.

“La presidenta está tomando mucho en cuenta al sector, hay comunicación. Este domingo hará un anuncio importante, vamos a estar para ver cuáles son las mejores medidas”, apuntó.

Interrogado sobre las charlas que los empresarios mexicanos han tenido con sus contrapartes estadunidenses, el líder del CCE indicó que hay también preocupación en los sectores estadunidenses.

“Estamos en pláticas, la visión bilateral es que la agenda, la parte de contenido nacional principalmente suba, la parte de los déficit, migración, seguridad. Lo importante es que la presidenta está comprometida en la agenda, en la visión bilateral ayuda mucho”.

Lo importante, destacó, es que se da comunicación tanto entre funcionarios de las dos naciones, como entre empresarios mexicanos y estadunidenses, y sobre todo entre ambos mandatarios.

De su lado, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, afirmó que todo el sector está listo para trabajar en conjunto, para acelerar el Plan México, para seguir fortaleciendo el mercado nacional y para estar muy pendientes en los próximos días en los sucesos que están por ocurrir.

Aseguró que en la reunión de este miércoles en Palacio Nacional, los empresarios reafirmaron a la presidenta “que todos estamos no sólo en la mejor disposición, sino que realmente estamos comprometidos con el Plan México, con los sectores estratégicos dentro del Plan México, y sobre todo con la necesidad y la conveniencia de que ante cualquier dificultad apostemos por el país y por los empresarios nacionales”.

Imagen ampliada

Chocan Morena y oposición en el Senado por asesinato de Carlos Manzo

Gritos, insultos y descalificaciones marcaron el debate en la sede del Senado de la República.

Tumba SCJN facultades de la Fiscalía Anticorrupción de QR para intervenir comunicaciones

El ministro Arístides Guerrero García expuso que la ley solo faculta al fiscal general del estado, y no a los titulares de las fiscalías especializadas.

Instalan la Comisión de Disciplina del Tribunal para transformar el sistema judicial desde dentro

"Dicho órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”, dijo el magistrado Rufino H. León Tovar.
Anuncio