°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Sheinbaum alcanzar un “buen acuerdo” ante imposición de 30% de aranceles de EU

La presidenta de México Claudia Sheinbaum confió en lograr un "buen acuerdo" con Estados Unidos a un semana de la entrada en vigor de los aranceles anunciado por Donald Trump. Foto
La presidenta de México Claudia Sheinbaum confió en lograr un "buen acuerdo" con Estados Unidos a un semana de la entrada en vigor de los aranceles anunciado por Donald Trump. Foto Presidencia
24 de julio de 2025 09:43

Ciudad de México. A una semana de que entren en vigor los aranceles estadunidenses de 30 por ciento a los productos exportados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió que se alcance un “buen acuerdo” con el gobierno de Donald Trump y “si es necesario haríamos una llamada” al mandatario.

Indicó que el equipo del gobierno México que continúa trabajando con las secretarías de Comercio y del Tesoro presentaron “una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y con disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones del presidente Trump”.

Sostuvo: “se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía, y hemos estado haciendo una serie de propuestas”, que después presentaremos aquí -en la mañanera del pueblo. 

Esperamos llegar a un acuerdo, indicó, y recordó que el primer acuerdo comercial y luego el Tratado México, Estados Unidos, Canadá en mucho se dedicó a exportación.

Incluso comentó que durante el último periodo del ex presidente Joe Biden “hablamos muchísimo de la relocalización de empresas de Asia en México, que facilitaban la cercanía para la exportación, y eso hizo que aumentaran las exportaciones de México a Estados Unidos como parte del tratado comercial”.

Indicó que en la administración Trump “no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y lo que exporta México a Estados Unidos y hay que aclarar que son principalmente de empresas estadounidenses, pero pueden generarse esquemas que permitan que aún cuando se siga exportando, haya más comercio entre ambos países, y esto disminuya la diferencia a favor de México”

Hicimos una propuesta muy concreta, agregó, “y la están analizando. Esperamos que esto nos ayude a resolver hacia adelante, mientras se revisa completo el Tratado. De todas maneras se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar. Si es necesario haríamos la llamada, pero podamos llegar a un buen acuerdo”, consideró.

A propósito de la próxima visita del titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la mandataria indicó que se está viendo el tema del Río Tijuana.
Recordó que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se construyó la planta de tratamiento, que le tocó a ella inaugurar.

“Para disminuir la contaminación del río hacia la costa, esa planta se va a ampliar y hay otras acciones que fueron firmadas que tenemos que realizar el próximo año, para todo el sistema de saneamiento de la Tijuana y zona conurbada”.

Y los estadunidenses, agregó, “también tienen que hacer inversiones y se llegaron a acuerdos adicionales, además de lo que ya se había firmado. Un buen ejemplo 

De cómo sentándonos con los equipos técnicos se puede resolver un problema que podía parecer irresoluble”

Dijo que se llegó a un “muy buen acuerdo” que más tarde será anunciado por Alicia Bárcenas, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el responsable de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio