De la formalización de empleos en plataformas, el 80 por ciento de estos trabajadores labora en una sola aplicación. El 74% depende de esta actividad como principal fuente de ingreso: Robledo
La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Con base al medio de transporte que utilizan para su labor se definieron tres categorías de trabajadores y se establecieron porcentajes de exclusión que se descontarán de sus ingresos brutos mensuales.
Personas que trabajen bajo esta modalidad podrán tener acceso a créditos hipotecarios. Las plataformas digitales tienen la obligación de inscribir a sus empleados ante el IMSS.
Las empresas de plataformas digitales están obligadas a darse de alta ante el IMSS y obtener su registro patronal. Los trabajadores estarán sujetos a dichas reglas cuando hayan generado por lo menos un salario mínimo mensual de la CDMX.
Piden que haya una garantía de seguridad social con atención médica, como piso mínimo; “No porque algunos trabajen pocas horas tienen menos riesgo que los demás”.
Alianza In México, organismo que las representa, pidió que la propuesta que se estudie en el Congreso de la Unión sea producto del diálogo entre todos los actores involucrados.
Desde el gobierno y los sindicatos se ha planteado la necesidad de avanzar en la formalización de las y los trabajadores del sector, con respeto a la “flexibilidad” propia de la modalidad de empleo.
46% de los usuarios de servicios financieros, sobre todo aquellos que tienen entre 18 y 34 años, tienen algún vínculo con una institución de tecnología financiera.
Las organizaciones internacionales reconocen que desde 2013 el empleo asalariado en AL aumentó cada año a una tasa inferior que el trabajo por individual.
‘Google Maps‘, ‘Citymapper’ y ‘Moovit’ contienen información sobre las opciones que existen para realizar el trayecto de la accidentada “Línea Dorada”.
La Alianza de Taxistas de la Ciudad de México y la Unión Apoyo y Fortaleza, le pidieron al Movimiento Nacional Taxista, no afectar los avances que han alcanzado.