°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta SSPC a la población sobre aplicaciones móviles "montadeudas"

Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
28 de enero de 2025 17:42

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre la utilización de aplicaciones móviles de préstamos, ya que a través de estos sistemas derivan en delitos de fraude o extorsión, conocidos como “montadeudas”.

La dependencia advierte que “las facilidades que ofrecen las aplicaciones de préstamos incluyen otorgar la suma de dinero solicitada sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos, además, los depósitos del préstamo se realizan en cuestión de horas y las solicitudes se realizan desde un dispositivo móvil, lo que implica aceptar términos y condiciones que vulneran la seguridad del usuario, ya que la información almacenada dentro de los teléfonos celulares puede ser extraída y utilizada por los montadeudas”.

El gobierno federal informó que se detectó que la operación de los “montadeudas” se basa en simular ser instituciones financieras legales y, por medio de publicidad engañosa, captan la atención de sus víctimas para realizar la solicitud del préstamo, y una que el dinero es entregado, los intereses de manera inmediata comienzan a incrementar sin previa notificación.

Además, si el contratante se retrasa en el pago del crédito, inician las amenazas, insultos, mensajes intimidatorios y difamaciones con sus contactos y por redes sociales utilizando la información proporcionada y la que se extrajo a través de la aplicación, con el objetivo de dañar la reputación de los afectados y como forma de coacción para que cubran la deuda.

Al respecto, la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC emitió una serie de recomendaciones para no ser víctima de los “montadeudas”, entre ellas, consultar el registro de instituciones financieras autorizadas por la CONDUSEF para otorgar préstamos, a través del portal: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES_N/jsp/pub/index.jsp 

Asimismo, antes de descargar una aplicación de préstamos sospechosa, es importante leer los comentarios y evaluaciones que otros usuarios realizaron y evitar compartir datos personales como identificaciones oficiales y tarjetas bancarias a través de aplicaciones.

 

Imagen ampliada

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

Repartidores de app´s reprochan a magistrados aprobación de impuesto; se dicen engañados

“Nos hicieron creer que nos habían escuchado, pero en realidad no cambiaron nada", indicaron durante una manifestación afuera de la sede del máximo tribunal que se prolongó tres horas.

Incumple Congreso de Sonora legislar para facilitar actas de nacimiento a menores trans

La SCJN emplazó nuevamente, ahora con un margen de 90 días, a partie de enero próximo, para que los nuevos diputados avalen las reformas necesarias en este tema.
Anuncio