°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se busca evitar edificios completos para ‘apps’ de B&B: Mackinlay

El secretario de Turismo de CDMX, Carlos Mackinlay, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El secretario de Turismo de CDMX, Carlos Mackinlay, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
25 de febrero de 2020 13:21

Ciudad de México. La construcción de edificios completos para uso de las Plataformas Digitales con Servicio de Hospedaje en la Ciudad de México, llamadas también (B&B), causaría una profunda competencia desleal hacia la hotelería tradicional, por lo que las autoridades locales de turismo pugnarán para que esto no sea permitido dentro de la normativa para regular estos servicios.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, al señalar que se requiere una normativa equilibrada que regule a las plataformas digitales pero “no se pueden destinar todas las habitaciones de un edificio a este sistema, ya que la precarización del empleo suele acompañar este fenómeno del sector”.

Mencionó que con el objetivo de conocer las experiencias de los actores involucrados en estas plataformas digitales de alojamiento y entablar un diálogo abierto con las diferentes partes, se llevan a cabo en el congreso local mesas de trabajo para la Regulación de las Plataformas Digitales con Servicio de Hospedaje en la Ciudad de México.

La idea de estas mesas es lograr una propuesta normativa equilibrada que regule a las plataformas digitales con servicio de hospedaje, incluyendo a todas las áreas del gobierno involucradas, como por ejemplo la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, o la Procuraduría Social, entre otras dependencias.

Mackinlay señaló que la situación de las plataformas, es “alegal”, lo que significa que éstas funcionan sin estar reglamentadas. 

No obstante, consideró que al término de estas mesas se llegará a una situación donde prive exclusivamente la legalidad.

La primera propuesta fue que la Secretaría de Turismo tenga un registro de las unidades de alojamiento a corto plazo que se renten mediante plataformas y dicho registro se haga en estrecha colaboración con las mismas plataformas que suscribirán un convenio para otorgar la información. 

La autoridad podrá otorgar cursos de capacitación y actualización, además de presentar alternativas de financiamiento para las mejoras de estas unidades de alojamiento.

Imagen ampliada

Ocupa CDMX el primer lugar en el mundo en congestiones viales

En las horas pico, la velocidad baja a 5 km por hora; la capital, lugar 17 global de mayor tráfico.

Habitantes del pueblo de Xoco bloquean avenida México Coyoacán por falta de agua

Luego de más de una semana sin agua potable, habitantes del pueblo de Xoco cerraron la circulación en la avenida México Coyoacán.

STC Metro profesionalizará a 13 mil trabajadores con certificación de competencias laborales

El acuerdo, con vigencia de cinco años, permitirá que casi 13 mil trabajadores accedan a acreditaciones oficiales de competencias laborales, con costos reducidos y reconocimiento nacional e internacional.
Anuncio