°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala el Congreso limitar número de noches para arrendar por apps

Con la ausencia de 12 legisladores, la medida fue aprobada por mayoría. Foto ‘La Jornada’
Con la ausencia de 12 legisladores, la medida fue aprobada por mayoría. Foto ‘La Jornada’
03 de octubre de 2024 08:07

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un paquete de reformas a las leyes de turismo, vivienda y reconstrucción con el fin de limitar el número de noches de estancia en renta mediante plataformas digitales como Airbnb o Booking.

Esto significa que dueños de departamentos o casas sólo podrán poner en renta sus inmuebles hasta 50 por ciento de noches al año con estas aplicaciones.

La reforma ordena también que todas las viviendas de carácter popular, social, en arrendamiento, construidas bajo la norma de ordenación 26 o que hayan sido rehabilitadas con base en la Ley de Reconstrucción, no podrán ser rentadas mediante dichos mecanismos.

Dichas modificaciones fueron enviadas al Congreso local por el jefe de Gobierno, Martí Batres, el pasado 13 de septiembre y turnadas a comisiones una semana después, con lo que fueron analizadas y aprobadas en un tiempo récord de 14 días, a poco más de 48 horas de dejar el puesto.

El vicecoordinador del PAN, Diego Garrido, advirtió que esto afectará la propiedad privada y la libertad de los dueños de arrendar sus inmuebles.

Su compañera de bancada Laura Álvarez señaló que esto beneficiará sólo a las grandes cadenas hoteleras, además de que la reducción de noches en renta generará un mercado negro en el que se pueden rentar metros de la vivienda sin ser reportados a las plataformas y sin la obligación de pagar impuestos.

Diputados de Morena y aliados dijeron a su vez que se trata de una regulación como la de Estados Unidos, Canadá, Italia y Japón. Precisamente en el último se permiten 20 días de renta en épocas de baja afluencia turística; además, se trata de una medida para proteger a los condóminos de la gentrificación en colonias como Roma y Condesa, explicó el coordinador de la bancada del Verde Ecologista, Jesús Sesma.

A nombre de las comisiones unidas de Vivienda y Turismo, César Emilio Guijosa (Morena) manifestó que limitar la oferta de alojamiento promueve un equilibrio en el mercado, salvaguardando los intereses de los establecimientos hoteleros y evitando la saturación de viviendas destinadas exclusivamente al turismo, que contribuye en un entorno más justo y sostenible.

Tras la discusión, la iniciativa se aprobó con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones. Antes, los diputados aprobaron por unanimidad una modificación para permitir la venta y arrendamiento de departamentos afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que fueron reconstruidos mediante el esquema de redensificación.

Imagen ampliada

Revela Fiscalía CDMX haber recibido 18 denuncias por falsas amenazas de bomba en la UNAM

La fiscal aseguró que se tienen avances importantes en las investigaciones, incluso con la identificación de probables responsables, que ya han sido citados a declarar.

Hallazgo de máscara que parecía cabeza humana moviliza a policías en la colonia Morelos

Los hechos ocurrieron esta mañana cuando se reportó el hallazgo en un basurero localizado en la calle Tenochtitlán y la avenida Canal del Norte, en la colonia Morelos.

Estallido por acumulación de gas en vivienda de AO deja tres heridos

Paramédicos y bomberos atendieron a una mujer de 44 años con quemaduras en más de la mitad del cuerpo, a una adolescente de 14 años con lesiones de segundo grado y afectación en vías respiratorias, así como a un hombre de 55 años.
Anuncio