°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran inválida fracción del artículo 151 de ley de movilidad de Q Roo

La norma en cuestión —que debe modificarse— viola la libertad del trabajo y genera exclusión injustificada para los conductores que prestan servicios de taxi en plataformas digitales, determinó. Imagen  ‘La Jornada’ / archivo
La norma en cuestión —que debe modificarse— viola la libertad del trabajo y genera exclusión injustificada para los conductores que prestan servicios de taxi en plataformas digitales, determinó. Imagen ‘La Jornada’ / archivo
16 de mayo de 2024 14:00

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválido el artículo 151, fracción IX, de la Ley de Movilidad para el Estado de Quintana Roo, que exige a los choferes de plataformas digitales que acrediten  que no tienen antecedentes penales.

Al resolver la acción de inconstitucionalidad planteada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)  en contra del decreto publicado en abril de 2023, el máximo tribunal del país consideró que esa medida constituye una transgresión a los derechos de igualdad y no discriminación.

Se estima que dicha exigencia transgrede los derechos de igualdad y no discriminación, así como la libertad de trabajo, ya que, por su generalidad, crea un amplio margen de exclusión injustificada en perjuicio de determinadas personas para desempeñarse en esa actividad laboral”, se lee en la impugnación presentada por la CNDH.

Los integrantes de la Corte consideraron que esta norma —que debe modificarse— viola la libertad del trabajo y genera exclusión injustificada para los conductores que prestan servicios de taxi en plataformas digitales, al solicitarles carta de no antecedentes penales, argumentos que también fueron expuestos por la CNDH.

Exigir una carta de no antecedentes penales “resulta violatorio del derecho de igualdad y al no ser idónea se estima que esta norma resulta inconstitucional”, señaló el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

De manera unánime se consideró que la norma es inconstitucional por excluir de forma injustificada a quienes pudieran laborar como conductores de un transporte de pasajeros a través de plataformas digitales.

 

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio