°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica STPS disposiciones para calcular ingreso mensual de repartidores por apps

La reforma a la LFT regulariza y otorga prestaciones a los repartidores de plataformas digitales.
La reforma a la LFT regulariza y otorga prestaciones a los repartidores de plataformas digitales. Foto Roberto García Ortiz / archivo
27 de junio de 2025 11:01

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó las disposiciones generales para calcular el Ingreso Neto Mensual (INM) de los trabajadores de plataformas digitales.

Para ello, del ingreso bruto mensual se aplicará un porcentaje de exclusión diferenciado. 

Con base al medio de transporte que utilizan para desarrollar su labor, se definieron tres categorías de trabajadores y se establecieron porcentajes de exclusión que se descontarán de sus ingresos brutos mensuales para determinar su INM. 

Para el caso de los conductores de automóvil que laboran mediante aplicación, el factor de exclusión será de 36 por ciento; los de motocicleta, 30 por ciento, y los no motorizados (bicicleta o a pie), 12 por ciento. 

Además, durante los primeros tres meses a la entrada en vigor del plan piloto (julio a septiembre) se aplicarán porcentajes de exclusión aumentados como parte de una fase de entrada gradual: 60 por ciento, 50, y 15 por ciento respectivamente. 

“El resultado de la aplicación de los factores traerá como consecuencia el elemento de referencia para obtener el Ingreso Neto Mensual”, recalca. 

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los trabajadores de plataformas que, después de la aplicación de los porcentajes de exclusión, generen ingresos netos mensuales equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, serán sujetos de aseguramiento al Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Es decir, que deberán generar ingresos mensuales de 8 mil 364 pesos, después de aplicar el descuento para contar con servicios de salud. 

Asimismo, se establece que la aplicación de los factores será responsabilidad del patrón, quien deberá conservar la documentación que acredite su correcta determinación y en su caso, presentarla ante la autoridad competente. 

Estas reglas entrarán en vigor el 1 de julio próximo, como parte de la prueba piloto que busca garantizar el derecho a la seguridad social y a la vivienda a repartidores y conductores por aplicación. 

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) rechazó los parámetros fijados, ya que consideró que debe tomarse en cuenta la totalidad del ingreso de las personas como base para calcular el INM. 

Señaló que descontar porcentajes del ingreso real eleva el umbral necesario para acceder a la seguridad social, excluyendo a muchos trabajadores en condiciones más vulnerables. 

“Lamentamos que se haya establecido un esquema de exclusiones que, en los hechos, limita el acceso a la seguridad social para miles de trabajadores. Si bien ahora existen criterios públicos y definidos, el establecimiento de estos porcentajes se hace a sabiendas de que miles de personas trabajadoras quedarán fuera del sistema de aseguramiento, particularmente quienes se encuentran en condiciones de mayor precariedad”, manifestó.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio