°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNTA presenta en Congreso CDMX avances de lucha por derechos laborales

Repartidores por aplicación exigen se reconocidos como trabajadores y acceder a derechos sociales. Foto Roberto García / Archivo
Repartidores por aplicación exigen se reconocidos como trabajadores y acceder a derechos sociales. Foto Roberto García / Archivo
10 de noviembre de 2022 18:35

Ciudad de México. Trabajadores de aplicaciones móviles pidieron a diputados locales no quitar el dedo del renglón y avanzar en la regulación de la actividad, ya que, en promedio cuatro colaboradores sufren incidentes viales.

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), primer sindicato de su tipo en México, presentó en el Congreso de la Ciudad de México, los avances y pendientes de la lucha por el reconocimiento de sus derechos laborales.

Sergio Guerrero, secretario general de la UNTA, llamó a no bajar la guardia ante las empresas, quienes han presentado sus propias propuestas legislativas en las que buscan brindar seguridad social, “pero que no reconocen a los trabajadores como tal”, lo que representa, apenas, un piso mínimo de justicia laboral para ellos.

Los trabajadores, quienes afirmaron se encuentran en constante peligro de ser asaltados o de estar involucrados en accidentes viales, acusaron a las empresas operadoras de apps de no hacer público el número de trabajadores que enfrentan incidentes en el desempeño de su labor, supuestamente “para maquillar la realidad a la que se enfrentan”. No obstante, según cifras de la organización, semanalmente se atienden en promedio cuatro casos.

“Lamentablemente muchos de estos accidentes terminan en pérdidas de miembros o incluso fallecimientos”, terminó.

La diputada Marcela Fuente (Morena) resaltó que los trabajadores de apps se encuentran en la indefensión, especialmente las mujeres que padecen violencia de género.

“Las repartidoras ganan 425 pesos menos en promedio, una brecha salarial del 18 por ciento a la que se suma el que 15 por ciento de ellas han sufrido acoso sexual y hasta 40 por ciento han sido discriminadas solo por el hecho de ser mujeres” señaló la legisladora de la banca mayoritaria.

A un año de que se realizara el foro “Trabajadores por aplicación: Rumbo al reconocimiento de nuestros derechos”, donde se dieron cita organizaciones de repartidores, académicos y legisladores, la diputada Fuente Castillo y miembros de la UNTA señalaron que en la Cámara de Diputados y en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) se preparan iniciativas la regulación al trabajo por aplicación ha escalado.

Imagen ampliada

Detienen a colombiano y venezolano durante cateo en la Venustiano Carranza

El inmueble ubicado en la Colonia Federal era usado para la venta de drogas. Aseguraron 144 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 21 dosis de posible metanfetamina y 250 gramos de mariguana.

Aprueba Congreso de la CDMX custodia de mascotas en divorcios

Una nueva reforma al Código Civil permite a las parejas definir la custodia de sus mascotas como parte del proceso de divorcio.

Descubren marihuana oculta en ropa interior de visitante del Reclusorio Norte

Llevaba entre sus piernas y su ropa interior, un paquete de forma cilíndrica confeccionado con plástico transparente, que contenía aproximadamente 400 gramos de marihuana.