Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Militares de Estados Unidos mataron a 11 personas el martes en un ataque a una embarcación venezolana que presuntamente transportaba narcóticos. El propio Pentágono no ha dado a conocer detalles específicos sobre la tripulación y por qué decidió matar a quienes iban a bordo.
La ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado, para las universidades y la academia.
Marcha un "hito" en América Latina y el Caribe porque marca una "hoja de ruta para la próxima década" en la materia y en la búsqueda de su financiación.
Es una demostración de fuerza que da al presidente Trump y a los comandantes un abanico de opciones si se decide atacar a los grupos designados como terroristas, dijo un funcionario en entrevista.
Relanzan el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y del Caribe. En la región 23.1% de las mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) no estudian ni trabajan en el mercado laboral porque desempeñan labores domésticas y de cuidado.
Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Es indispensable “reconocernos como mujeres en todos los ámbitos de la vida pública”. Inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
La tasa de homicidios se mide en proporción por cada 100 mil habitantes. Washington tuvo 187 homicidios en 2024 por 978 registrados en la capital mexicana, pero la cual tiene más de 9 millones de habitantes, por 700 mil que tiene la ciudad estadunidense.
A nivel global, la Máxima Casa de Estudios se posicionó en el lugar 122 del análisis hecho por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Las tecnologías y los servicios móviles representan más del 8.0 por ciento del PIB de América Latina, señala en un informe la Global System for Mobile Communications Association.
Aunque algunos sectores han logrado consolidar formaciones partidistas e incluso alcanzar posiciones de gobierno en Argentina, Brasil y El Salvador, la mayor parte de los adscritos al trumpismo no tiene cabida en la política institucional
La canciller Alicia Bárcena se reunió con el presidente chileno Gabriel Boric a quien entregó una invitación para asistir a la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
La cancillería de Venezuela acusó a funcionarios de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Rep. Dominicana de intentar desestabilizar los comicios.
Para María Rivera de la Cruz, funcionaria madrileña, "no existieron colonias, sino virreinatos". Debaten en el país ibérico devolución de piezas arqueológicas y artísticas.
Uno de los proyectos promoverá la agricultura climáticamente inteligente y se centra en optimizar los sistemas agrícolas y alimentarios con una perspectiva de género.