°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos discuten sobre alcanzar mayor integración de AL

Más de 80 expertos participaron en el taller “Construyendo las economías del futuro en América Latina y el Caribe”, organizado por la Secretaría de Economía. Foto
Más de 80 expertos participaron en el taller “Construyendo las economías del futuro en América Latina y el Caribe”, organizado por la Secretaría de Economía. Foto Tomada de X @SE_mx
30 de mayo de 2025 14:42

Ciudad de México. Con el fin de abordar una transformación productiva e impulsar una mayor integración regional, más de 80 expertos se reunieron en un foro organizado por la Secretaría de Economía (SE).

La dependencia federal señaló que en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), se llevó a cabo el taller “Construyendo las economías del futuro en América Latina y el Caribe”.

Apuntó que durante dos días más de 80 panelistas de alto nivel —incluyendo representantes de gobiernos, organismos multilaterales, academia y sociedad civil—participaron en mesas redondas y paneles técnicos para abordar la necesidad de una transformación productiva verde que acelere la transición energética, promueva el desarrollo sostenible e impulse una mayor integración regional.

“El taller marca el inicio de una serie de encuentros nacionales que buscarán fortalecer las capacidades institucionales para el diseño e implementación de estrategias de desarrollo productivo verde”, señaló la SE.

“México se posiciona como un actor clave en el impulso de una nueva agenda regional de desarrollo que apuesta por economías más inclusivas, resilientes y sostenibles”, resaltó la dependencia.

Destacó que este encuentro formó parte del proyecto “Integración Regional y Política Industrial para el Cambio Transformacional y la Resiliencia en América Latina”, y se alinea con los objetivos del Plan México, la hoja de ruta nacional para el desarrollo de una política industrial verde, incluyente y resiliente.

Recordó que esta estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca aprovechar las ventajas competitivas del país en sectores estratégicos para promover un crecimiento económico con justicia social y sostenibilidad ambiental.

En el foro se destacó que América Latina y el Caribe ya obtiene el 33 por ciento de su energía de fuentes renovables, frente al 13 por ciento de promedio global.

Además, la región posee más del 50 por ciento de las reservas mundiales de litio, más de un tercio del cobre y más de la mitad de la plata, minerales esenciales para la transición hacia una economía descarbonizada.

En el encuentro participaron Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la SE; Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Unctad; Jorge Mario Martínez Piva, director de la Sede subregional de la Cepal en México; y Laura Carvalho, Directora Global de Economía y Cambio Climático de Open Society Foundations, entre otros.


 


 


 

Imagen ampliada

Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum

El asunto lo abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de EU, mencionó la Presidenta. Aunado a ello, el mercado interno enfrenta un exceso de oferta, debido en parte al ingreso de fructosa importada.

Tesoro de EU relaciona a personas y casinos mexicanos con el cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.

UE abre investigación contra Red Bull por restringir competencia

Las supuestas prácticas anticompetitivas incluyen la concesión de incentivos monetarios a supermercados y gasolineras para dejar de vender bebidas rivales.
Anuncio