°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum abordó con Petro la expansión del T-MEC hacia el sur

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homologo de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional, el 16 de diciembre de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homologo de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional, el 16 de diciembre de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
18 de diciembre de 2024 07:48

En el diálogo que tuvieron el lunes, Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, destacaron que más allá de la afinidad de los gobiernos progresistas de América Latina, es muy relevante la unidad en la región.

Ayer, a pregunta en la mañanera sobre la visita que el mandatario colombiano realizó la víspera a Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano indicó que un elemento para alcanzar esa unidad es que el tratado comercial de América del Norte se extienda a todo el hemisferio.

“Creemos que es muy importante la unidad en muchos temas con América Latina. Nuestra visión es que el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México debería ampliarse en muchos sentidos hacia el sur, porque eso nos haría como continente una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo.

Esa es nuestra visión, la manifestó el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, la manifesté cuando tomé posesión y recientemente. Y es la visión que tenemos, expresó. Dijo que con el presidente colombiano también tocaron temas educativos, culturales, de energías renovables, de ciencia y tecnología, una agenda que delinearon cuando coincidieron durante la reunión del G20, que se realizó en noviembre pasado en Río de Janeiro, Brasil.

Hablaron además sobre el relevo en la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) –que hoy tiene Honduras y el año próximo pasará a Colombia– y la relevancia de ese foro regional que sesionará en marzo.

Una mujer a la ONU

En redes Petro anunció que junto a Sheinbaum buscarán una candidatura femenina para dirijir la Organización de Naciones Unidas.

Informó de la venta de la residencia del embajador de Colombia en México, Suiza y Bruselas por ostentosas y destinar esos recursos a la atención consular.

En un mensaje en X, que acompañó con una fotografía de la casa en nuestro país, el Ejecutivo colombiano señaló: “Ésta es la residencia de quien ostenta el cargo de embajador en México, mientras la embajada y consulado para atender a los colombianos no tiene espacio.

Aquí se demuestra el carácter aristocrático y sin sentido de servicio a la ciudadanía en que transformaron a la cancilleria por décadas.

Por ello, adelantó Petro que ordenará vender estas casas ostentosas que sirven de residencia, para ampliar los espacios de servicio a la ciudadanía.

Imagen ampliada

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los estados más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.

Piden defender el Seguro del Maestro; el charrismo sindical desea su capital

Tiene 78 mil socios, activos y jubilados. Renovará su directiva para el periodo 2025-2029.

Exigen poner fin al “genocida” bloqueo económico a Cuba

En la declaración final del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que por cuatro días se realizó en la Ciudad de México con la participación de 556 personas, se llamó a que en el marco del centenario del natalicio de Fidel Castro, 2026 sea dedicado a su pensamiento y legado.
Anuncio