Lo anterior como parte de las medidas del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que revocó 13 rutas actuales o planificadas desde México hacia ese país.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que habrá una reunión con representantes del vecino país para resolver el tema de los traslados de vuelos de carga al AIFA.
Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
La segunda orden de Transporte de EU prohíbe los permisos de las aerolíneas mexicanas para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos. “En caso de que se confirme y la orden sea final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha”, detalló la SICT.
El CPAM señaló que estas decisiones impactan directamente a las tres principales aerolíneas mexicanas y ponen en riesgo la estabilidad de la industria aeronáutica nacional.
Informó que evalúa el impacto de la medida en sus operaciones. Aclaró que sus vuelos en el resto de los aeropuertos del país y el AICM hacia EU no tienen afectación.
Expresó la Presidenta que son acciones unilaterales del gobierno estadunidense que pueden tener un trasfondo diferente, como intereses políticos o el apoyo a ciertas empresas.
La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus y congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas entre EU y el AICM.
Para la primer ruta se adquirieron quince trenes con una capacidad de 700 pasajeros. Se tiene previsto un recorrido México-Pachuca de una hora con quince minutos y con una capacidad de trasladar 107 mil pasajeros diarios.
El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.
La Secretaría de la Defensa explicó que la aeronave perteneciente al Escuadrón Aéreo No. 301, se encontraba realizando actividades de adiestramiento; ningún tripulante resultó con lesiones.
En las instalaciones del AIFA, autoridades de Mexicana, Turismo y Sedena pusieron en funcionamiento el primer vuelo del avión Embraer E-195 E2 que fue entregado el pasado 1 de julio con matrícula XA-MXA, el cual fue partió con rumbo al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.
Hubo retrasos en la obra para ampliar el tren suburbano de Lechería a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac, Edomex, debido a que algunas comunidades de la región se opusieron al proyecto, refirió.
Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
La droga sintética fue confiscada por la Defensa y la GN en un almacén, propiedad de un corporativo dedicado a servicios de logística. Se hallaba oculta en rollos de polietileno.
En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total.
En torno a las quejas de las empresas de Estados Unidos, la mandataria señaló que algunas de sus solicitudes “son atendibles”, otras se revisarán si es posible darles respuesta.
El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció a través de un comunicado una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico–.
El secretario de Transporte estadunidense dijo que podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de EU.
La Presidenta encabezó en el AIFA la ceremonia de llegada del primero de los aviones de la aerolínea que será parte del Estado, y será operada por la Defensa.
Liseth y su hijo Misael residen en México desde hace seis meses y actualmente vive con su pareja mexicana. La mujer y el menor fueron llevados a un recinto desconocido en Toluca, en total opacidad con riesgo de ser deportados.
Al menos 200 personas se dividieron en dos contingentes para cerrar de 08:30 de la mañana a 11:50 el bulevar Ojo de Agua, en la parte que comunica al AIFA.
Con la ruta Tijuana y el AIFA se reactiva el servicio de mensajería y paquetería vía aérea tras casi 15 años sin operaciones. Modernizar el servicio postal es un acto de eficiencia operativa y transformación con enfoque social. Abreu
La Presidenta encabezó la inauguración de la Feria Aeroespacial México, donde señaló que su gobierno proyecta el crecimiento de esta industria con una tasa del 15% anual.
En la terminal aérea operan siete aerolíneas nacionales con 36 destinos nacionales; tiene ocho destinos internacionales operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras.