Tecámac, Méx.La Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, puso en operación el primer vuelo comercial de la aeronave Embraer E-195 E2, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
“Estamos iniciando una nueva era en la aviación nacional al introducir tecnologías avanzadas de vanguardia que nos permite ser más competitivos en la industria del transporte aéreo”, expresó Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.
En las instalaciones del AIFA, autoridades de Mexicana, Turismo y Sedena pusieron en funcionamiento el primer vuelo del avión Embraer E-195 E2 que fue entregado el pasado 1 de julio con matrícula XA-MXA, el cual fue partió con rumbo al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
Ávila Bojórquez afirmó que con estas aeronaves Mexicana de Aviación pretende y aspira a dar un servicio excepcional de calidad y calidez; enfocado también a la seguridad operacional que es lo más importante que se cuida dentro de los procesos.
“También es importante señalar que Mexicana es un instrumento dentro del propio Estado mexicano para detonar sectores y detonar regiones de manera económica pero también llevar el desarrollo a esos polos que son importantes para generar prosperidad”.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheimbaum su apoyo y visión transformadora para generar la colectividad en territorio nacional y compartir la prosperidad con cada uno de las y los mexicanos a los cuales mexicana genera una derrama económica, como es la generación de empleos en la propia industria del transporte aérea y la cadena de valor en los destinos.
Destacó que actualmente Mexicana vuela a 14 destinos del país generando economía y derrama económica a cada uno de los destinos.
Agradeció la preferencia de los mexicanos. “Mexicana está comprometida a ser esa línea del pueblo que ofrezca un transporte aéreo accesible, Mexicana es la aerolínea que ofrece accesibilidad y precios justos para que cada uno de los mexicanos puedan acceder al transporte aéreo”.
La secretaría de turismo del gobierno federal, Josefina Rodriguez Zamora exhortó a los usuarios a volar por Mexicana de Aviación.
Destacó qué hoy Mexicana de Aviación registra 17 por ciento más pasajeros con respecto 2024 con 14 rutas.
Apuntó que se ha cumplido todos los retos, así como también el AIFA que es referente a nivel internacional transportando 3 millones de pasajeros de enero a junio del presente año y en donde se turismo tiene un 7 por ciento más. Asimismo refirió que van por 23 millones más pasajeros para este próximo semestre.