°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento.  Foto
De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2025 14:02

Ciudad de México. En el primer semestre del 2025, el total de recaudación en las aduanas del país fue de casi 712 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 23 por ciento respecto al  mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Informe Mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México. 

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total. 

Dentro de ese grupo de aduanas, la del puerto de Manzanillo fue la número uno, ya que representó la cuarta parte del total recaudado. 

Siguieron la aduana del Puerto de Veracruz, con 19 por ciento; Lázaro Cárdenas, con 17 por ciento, y Tuxpan, con 11 por ciento.

Las aduanas fronterizas significaron 33 por ciento de la recaudación total a nivel nacional, y en ese grupo, Nuevo Laredo tuvo una participación de 47 por ciento, seguida por las de Ciudad Juárez, con 13 por ciento, y Colombia, Nuevo León, con 7 por ciento.

De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento. 

En tanto, la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue el segundo lugar, con 18 por ciento de la recaudación, seguida por la que se ubica dentro del de Toluca, con 14 por ciento.

Por aduanas en específico, la de mayor recaudación fue la de Nuevo Laredo, con 110 mil millones de pesos, seguida por las marítimas de Manzanillo, con 93 mil millones, y Veracruz, con 72 mil millones de pesos.

Lázaro Cárdenas, recaudó 63 mil millones de pesos  y Tuxpan, 41 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio