°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento.  Foto
De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2025 14:02

Ciudad de México. En el primer semestre del 2025, el total de recaudación en las aduanas del país fue de casi 712 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 23 por ciento respecto al  mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Informe Mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México. 

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total. 

Dentro de ese grupo de aduanas, la del puerto de Manzanillo fue la número uno, ya que representó la cuarta parte del total recaudado. 

Siguieron la aduana del Puerto de Veracruz, con 19 por ciento; Lázaro Cárdenas, con 17 por ciento, y Tuxpan, con 11 por ciento.

Las aduanas fronterizas significaron 33 por ciento de la recaudación total a nivel nacional, y en ese grupo, Nuevo Laredo tuvo una participación de 47 por ciento, seguida por las de Ciudad Juárez, con 13 por ciento, y Colombia, Nuevo León, con 7 por ciento.

De acuerdo con el informe, las aduanas interiores absorbieron 15 por ciento del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de aduanas, con 24 por ciento. 

En tanto, la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue el segundo lugar, con 18 por ciento de la recaudación, seguida por la que se ubica dentro del de Toluca, con 14 por ciento.

Por aduanas en específico, la de mayor recaudación fue la de Nuevo Laredo, con 110 mil millones de pesos, seguida por las marítimas de Manzanillo, con 93 mil millones, y Veracruz, con 72 mil millones de pesos.

Lázaro Cárdenas, recaudó 63 mil millones de pesos  y Tuxpan, 41 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio